Identificación De Los Factores De Riesgo Y Riesgos Asociados A La Manipulación Y Almacenamiento De Sustancias Peligrosas Utilizadas En El Proceso De La Fabricación De Azúcar En Los Ingenios Azucareros Del Valle Del Cauca En El Año 2011.
Trabajo de grado - Pregrado
2011-11-03
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
En el siglo XIX surgió en el Valle del Cauca, Colombia, un conglomerado productivo en torno a la caña de azúcar. El conglomerado, compuesto por cientos de empresas dedicadas a una gran variedad de productos y servicios, constituye la columna vertebral del desarrollo económico y social de Cali y el Valle del Cauca. En muchos sentidos constituye un ejemplo de desarrollo exitoso, teniendo en cuenta que el azúcar es un endulzante de origen natural, sólido, cristalizado, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa, obtenidos a partir de la caña de azúcar (Saccharum sp), mediante procedimientos industriales apropiados. La caña de azúcar contiene entre ocho (8) y 15% de sacarosa, se somete a un proceso de molienda de donde se obtiene el jugo de la caña, el cual se concentra y cristaliza al evaporarse el agua por calentamiento. Dependiendo del tratamiento químico al que es sometido, los cristales formados pueden ser: azúcar crudo, blanco directo o refinado. El azúcar es un producto básico, esencial y necesario en la dieta alimenticia y constituye la materia prima para numerosas industrias, tales como confiterías, panaderías, bebidas no alcohólicas y alcohólicas, etc.
- FBB. Biblioteca [925]
Descripción:
TESIS DE GRADO PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL
Título: TESIS DE GRADO PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL.pdf
Tamaño: 1010.Kb
PDF
Título: TESIS DE GRADO PROGRAMA SALUD OCUPACIONAL.pdf
Tamaño: 1010.Kb
