Publicación:
Asimilación Y Práctica De Los Valores Humanos

dc.contributor.advisorUniversidad del Quindío - Colombia - Asesor - Carlos Julio Vanegasspa
dc.contributor.authorMuñoz Jaramillo, Olga Luciaspa
dc.contributor.authorQuintero Castañeda, Beatriz Elenaspa
dc.date.accessioned2019-08-16T20:03:02Zspa
dc.date.available2019-08-16T20:03:02Zspa
dc.date.issued2002-10-03spa
dc.description.abstractSe refiere a la teoría general de los valores. El estudio de la axiología permite adquirir una mejor conciencia personal para facilitar lo que se ha dado en llamar el conocimiento o verificación de la autoestima personal. Los valores se consideran como los principios y los fines que fundamentan y guían el comportamiento humano, social e individual. No es posible hablar de valores si no se piensa en una estructura formativa, en la que el principio y el centro de la acción sea el hombre. Los valores no existen por sí mismos, sino que descansan en un depósito o sostén; los valores no son por consiguiente, ni cosas, ni vivencias, ni esencias: son valores. Los valores son propiedades que tienen los objetos llamados bienes o cosas. El valor es una cualidad que puede vivir sin apoyarse en objetos reales. El valor no tiene el objeto de por sí, sino que lo adquiere gracias a su relación con el hombre como ser social. Pero los objetos, a su vez, sólo pueden ser valiosos cuando están dotados efectivamente de ciertas propiedades objetivas. Valor es lo que vale o tiene validez. Depende desde luego, esta validez del juicio que se tiene personalmente en la vida diaria. Por eso no se puede afirmar que el valor sea positivo o negativo. De ahí que los valores sean principios fundamentales del comportamiento humano. Pueden motivar el deber ser de la persona. Esencialmente, los valores son pilares de la conducta que desde luego, crecen si se les alimenta mediante una pedagogía familiar. Los valores son cualidades que dan sentido a la vida.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameLicenciado en Pedagogía Infantílspa
dc.description.tableofcontents1. Elección del tema 8-10spa
dc.description.tableofcontents2. Selección y planteamiento del programa 11-13spa
dc.description.tableofcontents3. Marco Teórico 29spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5158spa
dc.language.isospaspa
dc.publisher.facultyEducación - Licenciatura en Pedagogía Infantilspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindiospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.subject.proposalAsimilaciónspa
dc.subject.proposalValores Humanosspa
dc.titleAsimilación Y Práctica De Los Valores Humanosspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_dc82b40f9837b551spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/updatedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Colecciones