Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGarcía Londoño, Martha lucía
dc.contributor.authorPérez Osorio, Brahian David
dc.date.accessioned2023-10-26T16:47:29Z
dc.date.available2023-10-26T16:47:29Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6513
dc.description.abstractLa pasantía realizada en las oficinas del departamento del Quindío de la entidad financiera centro de servicios crediticos CSC, hace énfasis en el área del servicio al cliente, con la finalidad de diseñar su respectiva estructura, pues no existe un departamento como tal para esta área, la cual es considerada como un subproceso de calidad en la actualidad.spa
dc.description.tableofcontents1. Título del trabajo. - - - 2.Tema y delimitación. - - - 3.Problema de intervención. - - - 4. Objetivos.- - - 5. Justificación. - - - 6. Marco de referencia. - - - 7. Marco teórico. - - - 8. Marco conceptual. - - - 9. Marco espacial y geográfico. - - - 10. Marco legal. - - - 11. Aspectos metodológicos. - - - Cronograma. - - - 12. Recursos. - - - 13. Presentación de resultados. - - - Conclusiones. - - -Recomendaciones. - - - Bibliografía.spa
dc.format.extent123 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad del Quindíospa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindíospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleDiseño de la estructura del departamento de servicio al cliente en las oficinas de Armenia punto de atención 1, 2 y Calarcá para la entidad financiera Centro de Servicios Crediticios CSCspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalDiseñospa
dc.subject.proposalEstructura servicio clientespa
dc.subject.proposalEntidad financieraspa
dc.subject.proposalDepartamento servicio clientespa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.relation.referencesAlvarez, C. E. (2011). METODOLOGIA. En Mendez, Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales (pág. 438). México: LIMUSA.spa
dc.relation.referencesArizabaleta, E. V. (2004). Diagnóstico organizacional. Bogota: ECOE.spa
dc.relation.referencesBarraza, M. F. (2007). EL KAIZEN. MEXICO: Panorama.spa
dc.relation.referencesCASTRILLON, M. A. (2005). DESARROLLO ORGANIZACIONAL Y CAMBIO PLANEADO. BOGOTA: NIVERSIDAD DEL ROSARIO.spa
dc.relation.referencesDavid., F. R. (2003). Conceptos de administración estratégica. Mexico: PEARSON EDUCACION.spa
dc.relation.referencesLevitt, T. (Agosto 1960). LA MIOPIA DEL MARKETING.spa
dc.relation.referencesLuna, F. (1992). Elementos para una Teoria Formal del Sistema Social. Madrid: COMPLUTENSE.spa
dc.relation.referencesMayo, (. (1941-1945).spa
dc.relation.referencesMolina, L. B. (s.f.). Dirección Estratégica Para Organizaciones Inteligentes. Costa Rica: EUNED.spa
dc.relation.referencesRobbins, S. P. (1998). Fundamentos de comportamiento organizacional. Pearson Educación.spa
dc.relation.referencesDiagnóstico de servicio al cliente para una empresa de Catering, basado en la gerencia del servicio por Tatiana castillo aprobado en 2007.spa
dc.relation.referencesRediseño de atención de clientes industriales por Oscar barros en 2008.spa
dc.relation.referencesManual del sistema de atención al consumidor financiero (SAC) Valores Bancolombia S.A.spa
dc.relation.referencesManual en técnicas comerciales del programa de desarrollo comercial de tecnología 2011.spa
dc.relation.referencesMejoramiento de la calidad de servicios mediante el modelo de las discrepancias entre las expectativas de los clientes y las percepciones de la empresa por Garza, Efraín., M. H. Badii., Y J. L. Abreu.spa
dc.relation.referencesMatrices de evaluación (planeación estratégica). José Luis Olivas G. 2003.spa
dc.relation.referencesCalva, R. C. (s.f.). Lean Six Sigma TOC. Simplificado.PYMES. Recuperado el 3 de enero de 2014, de Google libros: http://books.google.com.co/books?id=psDDitEx__gC&pg=PA37&dq=matriz+5w1h&hl=es&sa=X&ei=vnJJU7b5A6jRsASvi4FA&ved=0CDEQ6AEwAA#v=onepage&q=matriz%205w1h&f=falsespa
dc.relation.referencesCarinao, I. (2011). Blog : diccionarioi sobre servicio al cliente. Recuperado el 3 de enero de 2014, de http://diccionarioservicioatencionalcliente.blogspot.com/#uds-search-resultsspa
dc.relation.referencesPretella, C. (junio de 2007). Fing. Recuperado el 12 de enero de 2013, de http://www.fing.edu.uy/catedras/disi/DISI/pdf/Teoriadesistemasaplicadoaorganizaciones.pdfspa
dc.relation.referencesRomo, S. A. (3 de marzo de 2008). Estrategia y gestión de los contenidos y procesos de enseñanza aprendizaje. Recuperado el 12 de enero de 2013, de http://www.jvazquezyasociados.com.ar/files/estructuradelasorganizacionesmintzberg.pdfspa
dc.contributor.corporatenameUniversidad del Quindíospa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameAdministrador de Negociosspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contablesspa
dc.publisher.placeArmenia, Quindíospa
dc.publisher.programCiencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencialspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.description.researchareaDesarrollo empresarialspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad del Quindío
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad del Quindío