Show simple item record

dc.contributor.advisorAsesora - Liliana Patricia Nieto Suárezspa
dc.contributor.advisorAsesora - Luz Emilia Villegas Londoño
dc.contributor.authorAcevedo Delgado, Nelly Juliethspa
dc.contributor.authorMontoya Caicedo, Carolinaspa
dc.date.accessioned2017-09-29T14:45:58Zspa
dc.date.available2017-09-29T14:45:58Zspa
dc.date.issued2015-12-12spa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1843spa
dc.description.abstractEs de gran importancia para la actualidad, contar con un más amplio conocimiento de cómo la Seguridad y Salud en el Trabajo en el campo internacional, debido a esto se ha hecho de manera investigativa esta monografía, compilando artículos de suma importancia para conocer la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, consulta de la norma, analizando cada parámetro necesario para documentar el funcionamiento y responsabilidades de dicho campo, de manera específica en ambos países. Esta investigación es llevada a cabo desde el año 1995 hasta el año 2015, los cuales abarcan veinte años de diversos, cambios, modificaciones y derogaciones estipuladas legalmente, en ambos países. Se toman como referencia los siguientes dos países: Colombia en donde el tema de la Seguridad y Salud en el Trabajo está empezando a tomar la importancia que exige éste, que ha tenido grandes y prometedores cambios en el campo laboral. Y como un segundo país se escogió a España: por ser un país verdaderamente pionero en implementar una gran variedad de normas, leyes, reales decretos, de normativa laboral. Se realiza una monografía de compilación, que permite realizar el Comparativo de la Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España desde el año 1995 hasta el año 2015.Es de gran importancia para la actualidad, contar con un más amplio conocimiento de cómo la Seguridad y Salud en el Trabajo en el campo internacional, debido a esto se ha hecho de manera investigativa esta monografía, compilando artículos de suma importancia para conocer la gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, consulta de la norma, analizando cada parámetro necesario para documentar el funcionamiento y responsabilidades de dicho campo, de manera específica en ambos países. Esta investigación es llevada a cabo desde el año 1995 hasta el año 2015, los cuales abarcan veinte años de diversos, cambios, modificaciones y derogaciones estipuladas legalmente, en ambos países. Se toman como referencia los siguientes dos países: Colombia en donde el tema de la Seguridad y Salud en el Trabajo está empezando a tomar la importancia que exige éste, que ha tenido grandes y prometedores cambios en el campo laboral. Y como un segundo país se escogió a España: por ser un país verdaderamente pionero en implementar una gran variedad de normas, leyes, reales decretos, de normativa laboral. Se realiza una monografía de compilación, que permite realizar el Comparativo de la Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España desde el año 1995 hasta el año 2015.spa
dc.description.tableofcontents1.Justificaciónspa
dc.description.tableofcontents2.Planteamiento del problemaspa
dc.description.tableofcontents3.Objetivosspa
dc.description.tableofcontents4.Marco de referenciaspa
dc.description.tableofcontents5. Metodologiaspa
dc.description.tableofcontents6.Desarrollo del temaspa
dc.description.tableofcontents7.Conclusionesspa
dc.description.tableofcontents8.Recomendacionesspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleComparativo de la gestión en seguridad y salud en el trabajo en Colombia y España desde el año 1995 al año 2015spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalSeguridadspa
dc.subject.proposalSaludspa
dc.subject.proposalColombiaspa
dc.subject.proposalEspañaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.publisher.facultyCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Derechos Reservados - Universidad  del Quindio, 2016
Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad del Quindio, 2016