Universidad del Quindío - Colombia - Director - Nelson Enrique Rodríguez MartínezPalta Velasco, Ilder LuísRíos Hoyos, Laura MarcelaValenca, Luis Carlos2017-11-022017-11-022013-12-05https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/2719Este trabajo parte de la oportunidad de incursionar en el sector servicios de consultoría en la ciudad de Cali, dado el crecimiento y desarrollo del manejo de información en las empresas. Esta evaluación de viabilidad, que contiene una investigación de mercados, indispensable para fundamentar el mercado objetivo, la determinación de procesos, la evaluación de la localización, la determinación de la capacidad instalada, el estudio administrativo, socioeconómico, legal, ambiental y financiero, no solo por su importancia dentro de la creación de un nueva empresa, sino que también van a ser tratadas con el fin de presentar un trabajo lo suficientemente completo, para que los futuros estudiantes, puedan apoyarse con este proyecto. Muchas compañías se ven en la necesidad de manejar sus datos de negocio, a un bajo costo y que faciliten la toma de decisiones. De ahí surge la necesidad de migrar sus datos a una plataforma administrativa y contable como es el Sistema Siesa 8,5, para mejorar su gestión de negocio. Esta migración pueden ser datos financieros, de productos, comerciales, de recursos humanos, entre otros. El manejo de estos datos es crítico para una empresa. Algunos factores que causan obstáculos en el alcance de proyectos exitosos en la implementación de sistemas de inteligencia de negocios, se presentan a continuación: Falta de equipo experto en los sistemas, falta de conocimiento de una metodología que permita llevar la ejecución de la implementación por etapas que mejoren la calidad y completen las tareas a tiempo. Especificación de objetivos inalcanzables y poco medibles Diseño de bases de datos inadecuadas. Teniendo una adecuada metodología del proyecto, la ejecución de la implementación puede ser más fácil y exitosa. Un análisis de los procesos involucrados en la implementación de sistemas de inteligencia de negocios, permitiría plasmar las fases que estarían siendo incluidas, que permita administrar la información de una forma más eficiente en los procesos de sistematización, donde se puede incluir etapas de análisis, pruebas, verificación de alcance, análisis de costos y manejo de actividades, relacionadas con la migración de sistemas a plataformas.1. Etapas del diseño de investigación ............................................... 11 2. Análisis de entorno ........................................................................ 28 3. Estudio de mercado ....................................................................... 38 4. Estudio técnico ............................................................................... 60 5. Estudio administrativo .................................................................... 66 6. Estudio socio económico ............................................................... 94 7. Investigación legal ......................................................................... 98 8. Estudio financiero ......................................................................... 109application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2013Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de consultoría en implementación de sistemas de inteligencia de negocio en CaliTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)ConsultoríaImplementaciónSistemaInteligentehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2