Universidad del Quindío - Colombia - Asesora - Martha Liliana Hurtado ParraArias Valbuena, Sonia Viviana2017-10-042017-10-042012-01-13https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/1989La constante evolución y la adaptación al medio; han generado nuevos parámetros de competitividad al interior de las empresas generando un compromiso permanente y sostenido con el único propósito de asegurar la permanencia de estas en el tiempo y en el espacio , es por esto que cada día deben de contar con una administración dinámica y un personal capacitado y motivado que les permita construir una relación exitosa con el entorno y una tendencia a establecer perfeccionamientos en los diferentes procesos que las integran , por medio de diferentes mecanismos como lo es la implementación del sistema general de calidad, convirtiéndose este ultimo en una estrategia de competitividad y mejoramiento continuo. Con la realización de esta pasantía se pretende otorgar o brindar un apoyo y acompañamiento a la cooperativa en el tema de sistemas de gestión de calidad representada en el buen manejo de todos y cada uno de los procesos que integran la empresa, al mismo tiempo detectar falencias y proceder a estudios de cambios, planes de acción o correctivos con los cuales se busca tener una operatividad eficaz, todo esto con el fin de se logre la recertificación sin no conformidades (NC) u observaciones. El sistema de gestión de calidad está organizado en la empresa por cada uno de los procesos donde se maneja, la información base que son las caracterizaciones que es donde se desarrolla y describe el proceso que definiendo entradas y salidas, así como los procedimientos, los objetivos, los requerimientos y la documentación por cada uno. La empresa posee la certificación desde el año 2008 y a partir de ese momento las revisiones anuales se han realizado de manera muy eficiente, hasta ahora no se ha obtenido una no conformidad, solo pequeñas observaciones que se corrigen rápidamente gracias a planes de acción concisos y prevalentes. Con esta recertificación se busca que la empresa tenga un mayor nivel competitivo en el área local frente a las demás empresas que se encuentran dedicadas al mismo sector, además se busca que la empresa este a la vanguardia en sistemas de estandarización y mejora continua en cada uno de los procesos; al mismo tiempo Cooburquin pretende seguir escalonando en reconocimiento cooperativo a nivel nacional, ocupando en el año 2011 la posición número 35 de las cooperativas en el país y la primera en el departamento del Quindío, por manejo administrativo y total de activos.Título del trabajo Justificación Definición del problema Marco conceptual Objetivos (general y específicos) Aspectos metodológicos: variables, dimensiones y valores, actividades a realizar e instrumentos de recolección y análisis de la información. Cronograma Recursosapplication/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del Quindio, 2012Apoyo al sistema de gestión de calidad, en busca de la recertificación ISO 9001:2008 en la cooperativa de buses urbanos “COOBURQUIN” de la ciudad de ArmeniaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)SistemaGestiónCalidadRecertificaciónCooperativaBuseshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2