Mazo Sepúlveda, Luís AlfonsoCañaveral, GustavoParra B., Karol IlledRestrepo, Eduardo2020-11-302020-11-302003-10-29https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/5788Este documento presenta las fases secuenciales de un proyecto de investigación, relacionado con la orientación de la educación física y su incidencia en el desarrollo psicomotor, ya que se ve la necesidad de investigar en este aspecto, debido a que cada niño es un mundo en razón a su procedencia económica, social, con habilidades mas o menos desarrolladas y un grado de socialización con las personas que lo rodean1. Tema 10 2. Planteamiento del problema 11 2.1. Descripción del problema 11 2.2. Delimitación del problema 12 2.3. Formulación del problema 14 2.4. Justificación del problema 15 2.5. Objetivos 16 2.6. Limites y alcances 17 3. Marcos de referencia 18 3.1. Marco contextual 18 3.2. Marco teórico 22 3.3. Marco conceptual 28 3.4. Marco de antecedentes 30 3.5. Marco legal 33 3.6. Definición de términos 35 3.7. Sistema de hipótesis 37 3.8. Sistema de variables 37 4. Marco operativo 38 4.1. Tipo de investigación 38 4.2. Población universo 40 4.3. Muestra 40 4.4. Técnica e instrumentos para la recolección de información 41 4.5. Instrumentos 44 5. Procesamiento de la información 47 5.1. Análisis conceptual de los resultados 47application/pdfspaDerechos reservados - Universidad del QuindíoEducación física y psicomotricidadTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Desarrollo psicomotorRendimiento escolarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2