Molina Rico, JanethMontenegro Ríos, Mónica2024-04-302024-04-302011https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6801Se determinó el estado poblacional, caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica en la reserva natural el Árbol de la Cheta en el Municipio de Pijao. El estudio se llevó a cabo en dos unidades boscosas, bosque maduro intervenido (BMI) y bosque sucesional joven (BSJ). Para analizar el patrón espacial y densidad de la población se siguió el método de muestreo propuesto por Byth y Ripley (1980). Para el estudio de la estructura poblacional se seleccionaron 4 parcelas permanentes de 25m X 10m en cada cobertura boscosa, se registraron los individuos de la población de J. neotropica clasificándolos en diferentes categorías de edad. La caída de hojarasca se evaluó en 32 parcelas permanentes de 25 cm2 , durante 10 meses, la descomposición se determinó de acuerdo al método de bolsas de hojarasca enterradas, durante seis meses.1.Introducción 14-- 2. Materiales y métodos 29-- 3. Resultados 40-- 4. Discusión 55--5. Conclusiones 68-- 6. Bibliografía --7198 páginasapplication/pdfspaEvaluación poblacional, caída y descomposición de hojarasca de Juglans neotropica Diels (1906).en la reserva natural el árbol de la cheta en el municipio de Pijao, departamento del QuindíoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)BosquesJuglans neotropicaCaída de hojarascaUniversidad del QuindioRepositorio Institucionalhttps://bdigital.uniquindio.edu.cohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2