Ospina Padilla, Ana MaríaGonzález Leal, CarolinaArdila Zafra, Lida Esperanza2017-12-062017-12-062013-06-25https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3536El crecimiento económico, las necesidades laborales y culturales, han propiciado la incorporación de la mujer al mundo laboral el cual ha ocasionado que éstas tengan que buscar la manera de compatibilizar el desarrollo de su trabajo y el cuidado de los hijos(as), ya que las condiciones laborales y la competitividad obligan, en ocasiones, a tener horarios cambiantes y desplazamientos que dificultan el ritmo de vida de algunas familias. Generalmente ha sido la madre la encargada de permanecer con los hijos, pero al aumentar el nivel de formación, también aumentan las aspiraciones por aprovechar la formación adquirida para desempeñar un puesto de trabajo remunerado, ya que la realización de las labores del hogar carece de tal incentivo económico y reconocimiento social, en gran números de empresas los empleados requieren una formación continua, los cuales necesitan de un tiempo extra, después de la jornada laboral, y ello implica menor tiempo para el cuidado de los hijos. El propósito de la presente investigación es desarrollar un estudio de factibilidad para la creación de la Guardería de Anny, Centro de cuidado infantil las 24 horas del día en la ciudad de Armenia, la cual se enfocará a la prestación del servicio de cuidado infantil en un horario amplio y flexible que pueda adecuarse a las necesidades de las familias. Este proyecto lo conduce una serie de pasos mediante los cuales se va demostrando que es viable, tomando en cuenta que en la sociedad en la que se pretende desarrollar el proyecto muestra una necesidad de un servicio de este tipo, además el impacto de bienestar que proyecta será una de las partes más importantes para la aceptación del mismo. La investigación se desarrolla en seis capítulos, en los cuales se muestra la metodología del proyecto de inversión para la cual se inicia con el capítulo I que corresponde al anteproyecto, luego se presenta el estudio de mercado para valorar la factibilidad y rentabilidad del proyecto que se quiere emprender, también se habla del estudio técnico para plantear que se requiere y así determinar el tamaño, la ubicación, la organización y el financiamiento del proyecto. Finalmente en los últimos tres capítulos se abordan los temas legales, ambientales y el estudio financiero que determinará si es o no viable la creación de esta empresa1. Anteproyecto 132. Estudio de mercado 383. Estudio técnico 624. Aspectos legales del proyecto 825. Aspectos ambientales 84application/pdfspaDerechos Reservados - Universidad del QuindíoEstudio de factibilidad para la creación de la empresa “La Guardería de Anny" centro de cuidado infantíl 24 horas en la ciudad de Armenia, QuindíoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Estudio de factibilidadCreaciónEmpresaGuarderiaArmeniahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2