DD. Biología

La Misión y visión de nuestro programa de Biología se encuentran en proceso de revisión y ajuste al nuevo Plan de Desarrollo Institucional A.C.S. No. 018-2015 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL "UNIVERSIDAD PERTINENTE-CREATIVA-INTEGRADORA", PARA EL PERIODO 2016-2025 y al Proyecto Educativo Uniquindio, PEU.
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Collections in this community
-
DDB. Biblioteca [27]
Recent Submissions
-
Clonación del ADN complementario de iduronato 2-sulfato sulfatasa humana recombinante sin la secuencia que codifica para el péptido señal nativo, en el vector de expresión pPIC9
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2008-12-01)La Mucopolisacaridosis tipo II es una enfermedad recesiva ligada al cromosoma X causada por la deficiencia de la enzima lisosomal Iduronato-2-Sulfato Sulfatasa (IDS), llevando a la acumulación de glicosaminaoglicanos en ... -
Estado poblacional actual y hábitat del perezoso de dos dedos (Choloepus hoffmanni, Peters, 1858) en la reserva natural la montaña del Ocaso, Quimbaya (Quindío), Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-05-26)En Colombia, en las regiones biogeográficas Andina, Caribe y Pacífico, se encuentra distribuida la especie C. hoffmanni. Los bosques de esta zona se han venido reduciendo debido a la extensiva explotación ganadera, agrícola ... -
Patrones genético-poblacionales a nivel geográfico y ambiental para Quercus humboldtii bonpl. en los andes colombianos
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2007-10-30)Quercus humboldtii es considerada una especie de atención prioritaria debido a su valor biológico y socioeconómico. Por tal motivo varios autores han aportado hacia una caracterización genético poblacional a través de los ... -
Evaluación del flujo de genes en un complejo silvestre-intermedio-cultivado de Phaseolus lunatus L. para el acervo mesoamericano
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2007-10-28)Las poblaciones naturales no están completamente aisladas, sino que exhiben algún grado de flujo de genes. El flujo de genes es la dispersión activa o pasiva de genes vía semillas, polen o partes clónales de la planta ... -
Biología floral y visitantes florales de Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae), en la reserva natural la montaña, Salento, Quindío
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-06)Cavendishia nitida (Kunth) A.C. Smith. (Ericaceae) es una especie endémica de Colombia y ha sido reportada como una fuente importante de alimento tanto para aves nectarívoras como para mamíferos de bosques alto-andinos. ... -
Ubicación de genes relacionados con la meiosis en Brachiaria decumbens Stapf., una especie de reproducción apomíctica
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-06)La apomixis es un fenómeno de importancia evolutiva y económica que se define como reproducción asexual por semillas. Varias accesiones poliploides de especies del género Brachiaria son pastos forrajeros valiosos en ... -
Los saltamontes pseudophyllinae (Ensifera: tettigoniidae) de las colecciones entomológicas en Colombia.
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-15)La subfamilia Pseudophyllinae es el tercer grupo más diverso de Tettigoniidae, de amplia distribución, con 1042 especies descritas. En Colombia se conocen 96 especies (46 géneros), aunque la riqueza es subestimada debido ... -
Perfil de porinas asociado a la impermeabilidad celular en cepas de Klebsiella pneumoniae resistentes a antimicrobianos
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-14)Las bacterias del genero Klebsiella son una causa frecuente de infecciones nosocomiales. Uno de los principales factores de virulencia son las proteínas de membrana externa. Se ha descrito previamente que Klebsiella ... -
Densidad poblacional y actividades de la pava caucana (Penelope perspicax) en el cañón del río barbas, departamento del Quindío
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-18)La pava caucana es una especie endémica restringida a la cordillera de los Andes de Colombia. La pava caucana ha perdido el 95% de su hábitat y se encuentra en peligro de extinción. Actualmente sus poblaciones se encuentran ... -
Aspectos de la ecología trófica y reproductiva de Farlowella vittata (Pisces: loricariidae) en el caño pringamosal, cuenca del río güejar, Orinoquía, Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-14)Se estudiaron aspectos de la ecología trófica y reproductiva de Farlowella vittata, en el caño Pringamosal, afluente al río Güejar, Orinoquia, Colombia. Se realizaron cuatro salidas de campo, que abarcan las dos épocas ... -
Análisis de mutaciones en los genes asociados a la resistencia a antituberculosos de primera línea en aislados colombianos de Mycobacterium tuberculosis
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-21)La tuberculosis (TB) es una de las enfermedades infecciosas responsables de las mayores tasas de morbi-mortalidad a nivel mundial. El tratamiento acortado estrictamente supervisado (TAES) o también conocido como tratamiento ... -
Efecto micobactericida del ácido hipocloroso
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-07-14)Introducción. El ácido hipocloroso (desinfectante), es un potencial candidato para eliminar micobacterias que no ha sido probado en este grupo bacteriano y que cumple con las características necesarias para su uso, éste ... -
Estudio de la presión arterial y su relación con la enzima convertidora de angiotensina (ECA) y el polimorfismo inserción/deleciòn (I/D) en un grupo poblacional de Armenia, Quindío
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-07-17)Estudios han involucrado a los elementos del Sistema Renina Angiotensina Aldosterona (SRAA) en la aparición de trastornos cardiovasculares, por esta razón se ha venido estudiando la actividad de la enzima convertidora de ... -
Caracterización fenotipica y plasmidica de cepas de Klebsiella pneumoniae resistentes a antCaracterización fenotipica y plasmidica de cepas de Klebsiella pneumoniae resistentes a antimicrobianosimicrobianos
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-07-23)El género Klebsiella es definido como un grupo de bacilos gram negativos, no móviles, usualmente encapsulados y causantes de infecciones en humanos. Actualmente se han desarrollado antimicrobianos con diferentes sitios de ... -
Filogenia y biogeografía de las especies de peces pertenecientes al género Bryconamericus (Characiformes, Characidae) para América Central y noroccidente de América del sur
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2008-05-19)Se analizan la filogenia y la biogeografía para diez especies de Bryconamericus (e incluyendo la especie tipo), distribuidas en América Central y el noroccidente de América del Sur. Las relaciones filogenéticas entre los ... -
Producción de Anticuerpos Policlonales IgG contra una Proteína con Actividad Oxido Nítrico Sintetasa de Toxoplasma gondii recombinante (NOS-Tg-r) e Inmunomarcaje en Taquizoitos
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2008-03-11)La oxido nítrico sintetasa NOS es una enzima bien descrita en mamíferos, en los últimos años se ha estudiado en protozoos pero aún se desconoce aspectos importantes de su función en estos organismos. En este trabajo ... -
Estrategias didácticas en biología de artrópodos a través del enfoque de enseñanza para la comprensión en estudiantes de transición a segundo grado del colegio Comfenalco Quindío.
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2010-02-16)Se desarrollan estrategias didácticas en biología de artrópodos a través del enfoque de enseñanza para la comprensión en estudiantes de transición a segundo grado del colegio Comfenalco Quindío; teniendo como grupo de ... -
Análisis fisicoquímico, biológico y metabolismo de la quebrada hojas anchas, río espejo, alto cauca, Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-10)La acción humana ha conducido a la alteración del ciclo hidro-ecológico con repercusiones sobre la condición y la calidad del agua y el suelo. Esta situación es consecuencia de la utilización de sistemas de producción ... -
Análisis morfométrico de las especies de Hyphessobrycon (Characiformes: characidae) grupo heterorhabdus (Géry, 1977) en Colombia
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-14)Se realizó un análisis de morfometría geométrica para evaluar la disparidad morfológica de las especies de Hyphessobrycon grupo heterorhabdus presentes en Colombia. Se utilizaron 585 ejemplares, los cuales se analizaron bajo ... -
Potencial de almacenamiento de semillas de Genipa americana L. En el departamento del Quindío.
(Facultad de Ciencias Básicas y TecnologíasArmeniaCiencias Básicas y Tecnologías - Biología, 2009-10-13)Se evaluó la eficiencia del método de almacenamiento para la conservación de semillas de Genipa americana procedentes de 6 poblaciones de la zona cálida del departamento del Quindío. El estudio se desarrolló en el ...