Inicio

Inicio

    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Licencia y Autorización
  • English 
    • español
    • English
  • Login
banner-uniquindio

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
View Item 
  •   DSpace Home
  • H. Económicas, Administrativas y Contables
  • HK. Maestría en Administración
  • HKA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado
  • View Item
  •   DSpace Home
  • H. Económicas, Administrativas y Contables
  • HK. Maestría en Administración
  • HKA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Statistics

View Usage Statistics

Investigación descriptiva de la Gestión del Conocimiento “GC” en las Medianas Empresas del Departamento del Quindío, dedicadas a los Negocios Internacionales, legalmente constituidos a Junio de 2014


Yulieth Herrera Zuluaga
Alexander Castro Díaz

Martinez Crespo, Jenny

Trabajo de grado - Maestría

2022-03-15

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables

Gestión del ConocimientoBuscar en Metarevistas

En las últimas décadas del siglo pasado surge un interés en torno a la Gestión del Conocimiento (GC), derivado de la lógica a partir de la cual se considera el conocimiento como un recurso productivo de la organización, generador de valor. Ello ha dado a lugar a la emergencia de un movimiento alrededor de la Economía del conocimiento. El sector productivo colombiano no es ajeno a esta nueva tendencia mundial, que atiende a los retos permanentes que esta lógica impone. Por tanto, la supervivencia de las organizaciones está supeditada a un enfoque desde la gerencia que se ajuste a este nuevo panorama, para posibilitar la sostenibilidad de la empresa en el mercado. En razón a lo anterior, este proyecto de investigación presenta los impactos resultantes de la implementación y desarrollo de iniciativas de GC en algunas empresas del Departamento del Quindío dedicadas a los Negocios Internacionales, específicamente en términos de generación de valor. Para comprender una serie de especificidades de orden conceptual, procedimental y axiológico, asociados a la generación de valor que se podrían derivar de la GC. Para el levantamiento de la información y su respectivo análisis, se utilizó un enfoque cualitativo, se adoptó un método inductivo-deductivo y se realizó una triangulación de herramientas para garantizar la fiabilidad y validez de la información recolectada. En este sentido, se encontró que el departamento del Quindío carece de sistemas de gestión del conocimiento que permitan generar competitividad, máxime cuando se piensa en la articulación y estrategias a desarrollar en los mercados internacionales.

https://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/6199

  • HKA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado [36]

Descripción: ALEXANDER CASTRO DIAZ - YULIETH HERRERA ZULUAGA.pdf
Título: ALEXANDER CASTRO DIAZ - YULIETH HERRERA ZULUAGA.pdf
Tamaño: 1.431Mb

Unicordoba LogoPDFOpen AccessFLIPLEER EN FLIP

Descripción: Licencia- ALEXANDER CASTRO DIAZ - YULIETH HERRERA ZULUAGA.pdf
Título: Licencia- ALEXANDER CASTRO DIAZ - YULIETH HERRERA ZULUAGA.pdf
Tamaño: 1.384Mb

Unicordoba LogoPDFClosed Access

Show full item record

Cita

Cómo citar

Cómo citar

Miniatura

Thumbnail

Gestores Bibliográficos

Exportar a Bibtex

Exportar a RIS

Exportar a Excel

Buscar en google Schoolar

Buscar en microsoft academic

untranslated

Código QR

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Vigilada Mineducación

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono : +57 (6) 735 93 00
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos

Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario
Notificaciones Judiciales

notificaciones@uniquindio.edu.co

  • Mapa del sitio
  • Ayúdanos a mejorar
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Notificaciones por aviso y judiciales
  • ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
  • Preguntas Frecuentes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca