Inicio

Inicio

    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Licencia y Autorización
  • español 
    • español
    • English
  • Login
banner-uniquindio

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar FHA. Monografia, Tesis, Trabajo de Grado fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital Uquindio
  • F. Salud
  • FH. Gerontología
  • FHA. Monografia, Tesis, Trabajo de Grado
  • Listar FHA. Monografia, Tesis, Trabajo de Grado fecha de publicación
  •   Repositorio Digital Uquindio
  • F. Salud
  • FH. Gerontología
  • FHA. Monografia, Tesis, Trabajo de Grado
  • Listar FHA. Monografia, Tesis, Trabajo de Grado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar FHA. Monografia, Tesis, Trabajo de Grado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 59

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Consumo de sustancias psicoactivas en personas mayores de 55 años habitantes de calle asistentes a la casa del peregrino San Esteban en el municipio de Armenia (Quindío) durante el primer semestre de 2018 . 

      Gil Benavidez, Carolina Ivette; Gallego Calderón, Diana Maritza (Facultad de Ciencias de la Salud - GerontologíaUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-07)
      El consumo de sustancias psicoactivas ha sido un tema de importancia para los sectores de la salud, políticos y sociales. Dentro de esta investigación se pudo evidenciar las consecuencias del consumo de SPA en adultos ...
    • Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad desde la perspectiva de envejecimiento activo y saludable en el Centro de Salud de la Universidad del Quindío. 

      Agudelo Vargas, Valentina (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-07)
      Este trabajo de grado parte de la necesidad de crear un programa dentro de la Universidad del Quindío que se destaque en promocionar hábitos de vida saludable y una cultura del envejecimiento.
    • Nivel de funcionalidad de los adultos mayores residentes en tres (3) Centros de Bienestar de Armenia (Quindío). 

      Martínez Díaz, Angie Liset; Amaya Rubiano, Vanessa; Pinzón Orosco, Yury Tatina (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-07)
      Objetivo: Describir el nivel de funcionalidad desde una perspectiva multidimensional de los adultos mayores residentes de los centros de bienestar Geros, La Esperanza y El Buen Jesús en Armenia, Quindío. Metodología: ...
    • Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío) 

      Centeno Herrera, Briguets Vanessa (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-07)
      El presente proyecto tiene como objetivo implementar una aplicación familiar en los hogares de los adultos mayores que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), vinculados al programa oxigeno requirente de ...
    • Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, dirigido a los adultos mayores de la Corporación para el Desarrollo Social de los Jubilados del municipio de Armenia (Quindío) 

      Jaramillo Muñoz, Norelly; Montenegro Castañeda, Viviana (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-07)
      La modalidad de este proyecto de aplicación fue el diseño y la ejecución de una propuesta que dio solución a una problemática por medio de un enfoque socioeducativo que se realizaron a través de sesiones educativas; en ...
    • Impacto y causas del abandono familiar en adultos mayores residentes en el centro de bienestar del anciano el Carmen 

      Bergaño Andrade, Nazly (Facultad de Ciencias de la Salud - GerontologíaUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-08)
      El objetivo principal de la presente investigación es, determinar las causas y el impacto que genera el abandono en adultos mayores residentes de un centro de bienestar. La investigación se realizó mediante un enfoque ...
    • Calidad de vida de los adultos mayores en el hogar de paso “Casa Del Peregrino San Esteban” en Armenia (Quindío) durante el primer semestre del año 2018. 

      Rodríguez Romero, Isabel Cristina (Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-08)
      El siguiente informe es una investigación sobre la calidad de vida que tienen los adultos mayores del Hogar de Paso “Casa del Peregrino San Esteban” ubicado en Armenia Quindío, los cuales están en condiciones de vulnerabilidad; ...
    • Maltrato en adultos mayores asistentes al centro día galilea de la ciudad de Armenia (Quindío) 

      Blandón Espitia, Mónica Julieth (Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-08)
      Objetivo general: Identificar el maltrato que se presenta en un grupo de adultos mayores asistentes al Centro Día Galilea de la ciudad de Armenia (Quindío) con el fin de conocer y tener más información real acerca de esta ...
    • Percepción del envejecimiento y la vejez en estudiantes de gerontología y trabajo social de la Universidad del Quindío. 

      Uribe Varón, Stephanie Marcela; Muriel Castañeda, Yulieth Viviana (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-06-08)
      Con esta investigación se pretendió indagar y conocer las percepciones del envejecimiento y la vejez que tienen los jóvenes pertenecientes a los programas de Trabajo Social y Gerontología de la Universidad del Quindío.
    • Programa de promoción y prevención, envejecimiento activo y saludable, en la dependencia de bienestar institucional de la Universidad del Quindío. 

      Bustamante Arcila, Angee Daniela; Gil Toro, Laura (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-14)
      El proyecto de Intervención se realizó en la dependencia de BIENESTAR INSTITUCIONAL de la Universidad del Quindío y estuvo enfocado en promover estilos y hábitos de vida saludable para crear conciencia en la comunidad ...
    • Programa de Entrenamiento Cognitivo en adultos mayores del Centro Día San Agustín de Mocoa (Putumayo) 

      Álvarez, Julieth Pauline; Torres, Tania Melisa (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      Se desarrolló un programa de entrenamiento cognitivo en el CENTRO DÍA San Agustín para fortalecer y mejorar las habilidades cognitivas de los adultos mayores que asisten al centro. Se desarrollaron temas como atención y ...
    • Programa de promoción y prevención desde el envejecimiento activo y saludable para el grupo de riesgo cardiovascular ‘Corazones Valientes’ del hospital la misericordia de Calarcá (Quindío) 

      Palacio Orozco, Michelle Dahiana (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      El objetivo del proyecto es implementar un programa de promoción y prevención en el grupo Corazones valientes del hospital la misericordia de Calarcá, y su principal finalidad es lograr un ambiente agradable basado en ...
    • Inclusión/ exclusión en adultos mayores usuarios del centro día miguel pinedo del municipio de la Tebaida (Quindío) 

      Esquivel Ochoa, Dayana (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      La presente investigación se propuso indagar y conocer acerca de la inclusión y exclusión, tanto familiar como social, de las personas adultas mayores que son usuarias del CENTRO DÍA Miguel Pinedo del municipio de la Tebaida ...
    • Atención integral a las personas mayores funcionales y en condición de discapacidad de la residencia Sagrado Corazón de Jesús de Buga (Valle Del Cauca). 

      García Bermúdez, Mónica Viviana; Carrión Púpiales, María Cristina (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      Este proyecto de aplicación surgió por una problemática llamada “dependencia y discapacidad en el adulto mayor”, es de aclarar que no todo el que tiene una condición de discapacidad llega a ser dependiente; pero las ...
    • Dependencia física de los adultos mayores residentes en el hogar San Vicente de Paúl del municipio de Mocoa (Putumayo) durante el segundo semestre del año 2018 

      Cerquera Caicedo, Lizeth Catherine (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      Debido a la transición demográfica, los adultos mayores han aumentado en proporción, por lo tanto “constituyen una gran parte de la población y tienen un lugar importante en nuestra sociedad” (OMS, 2018) es por tal razón, ...
    • Estimulación cognitiva en los adultos mayores con demencia del hogar y centro vida Los Lirios, en el corregimiento de Barcelona, durante el 2018. 

      Jaime Reyes, Sara Rocio (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      Existen dos hechos ineludibles que tendrán repercusión en la vida de las sociedades y en sus culturas. Por un lado, el hecho de que el envejecimiento está correlacionado con los cambios en la capacidad cognitiva, biológica, ...
    • La jubilación desde un enfoque socioeducativo hacia una nueva cultura del envejecimiento en la dirección de impuestos y aduanas nacionales seccional Armenia 

      Ballén González, Maria Paula; Vargas Restrepo, Estefanía (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      El envejecimiento demográfico es un fenómeno mundial caracterizado por la disminución de la mortalidad y la transición a la fecundidad; una evidencia de este proceso es el aumento de la tasa de crecimiento poblacional a ...
    • “Gerontoespacio” programa de estimulación cognitiva con adultos mayores asistentes al centro vida del municipio de Filandia Quindío. 

      Vélez García, Angie Fernanda (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      En el municipio de Filandia, Quindío existen alrededor de 2700 adultos mayores, registrados en las bases de datos de la alcaldía municipal; cuyas condiciones de vulnerabilidad son evidentes, ya que no cuentan con los ...
    • Redes de apoyo social: una mirada gerontológica hacia el fortalecimiento de la esfera social de los adultos mayores de la Fundación Anita Gutiérrez De Echeverri 

      Mayorga Otálvaro, Laura Vanessa; Echeverry Rodríguez, Linda Vanessa (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-18)
      Las redes de apoyo sociales han tenido diferentes acepciones a lo largo de la historia. El concepto nació en 1954 por el Sociólogo J. A. Barnes quien intento explicar las redes de apoyo social como el acceso a los puestos ...
    • Programa de atención cognitivo -social “COGNIRED” para los adultos mayores con esquizofrenia del Centro de Atención Psicosocial Luz de Vida 

      Quiñones Landázuri, María Consuelo (Facultad de Ciencias de la SaludUniversidad del Quindío, Colombia.Ciencias de la Salud - Gerontología, 2018-12-19)
      El presente trabajo está dirigido a realizar un proyecto aplicativo, el cual se intervino a la población adulta mayor residente del Centro de Atención Psicosocial Luz de Vida, de la ciudad de Armenia Quindío, el cual está ...

      Envíos recientes

      • Consumo de sustancias psicoactivas en personas mayores de 55 años habitantes de calle asistentes a la casa del peregrino San Esteban en el municipio de Armenia (Quindío) durante el primer semestre de 2018 .

        ...

        Gil Benavidez, Carolina Ivette | 2018-06-07

        El consumo de sustancias psicoactivas ha sido un tema de importancia para los sectores de la salud, políticos y sociales. Dentro de esta investigación se pudo evidenciar las consecuencias del consumo de SPA en adultos mayores habitantes de calle que residen en la casa hogar del peregrino San Esteban en el municipio de Armenia.

        LEER

      • Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad desde la perspectiva de envejecimiento activo y saludable en el Centro de Salud de la Universidad del Quindío.

        ...

        Agudelo Vargas, Valentina | 2018-06-07

        Este trabajo de grado parte de la necesidad de crear un programa dentro de la Universidad del Quindío que se destaque en promocionar hábitos de vida saludable y una cultura del envejecimiento.

        LEER

      • Nivel de funcionalidad de los adultos mayores residentes en tres (3) Centros de Bienestar de Armenia (Quindío).

        ...

        Martínez Díaz, Angie Liset | 2018-06-07

        Objetivo: Describir el nivel de funcionalidad desde una perspectiva multidimensional de los adultos mayores residentes de los centros de bienestar Geros, La Esperanza y El Buen Jesús en Armenia, Quindío. Metodología: estudio descriptivo con abordaje cuantitativo, realizado a 85 adultos mayores de tres centros de bienestar de la ciudad de Armenia, Quindío.

        LEER

      • Proyecto de aplicación familiar en adultos mayores con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) vinculados al programa oxigeno requirientes de red salud E.S.E en armenia (Quindío)

        ...

        Centeno Herrera, Briguets Vanessa | 2018-06-07

        El presente proyecto tiene como objetivo implementar una aplicación familiar en los hogares de los adultos mayores que padecen Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), vinculados al programa oxigeno requirente de Red Salud E.S.E, sede hospital del Sur en Armenia Quindío, a fin de determinar cuáles son los cambios que presenta el usuario y su familia en el diario vivir, causados por esta patología; así como las consecuencias que de esta se derivan.

        LEER

      • Programa de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, dirigido a los adultos mayores de la Corporación para el Desarrollo Social de los Jubilados del municipio de Armenia (Quindío)

        ...

        Jaramillo Muñoz, Norelly | 2018-06-07

        La modalidad de este proyecto de aplicación fue el diseño y la ejecución de una propuesta que dio solución a una problemática por medio de un enfoque socioeducativo que se realizaron a través de sesiones educativas; en este caso, a la necesidad de programas y estrategias que fomenten un estilo de vida saludable en el adulto mayor; fue así como se dio inicio a los talleres educativos en, Promoción de la Salud y Prevención de la Enfermedad

        LEER

      • Impacto y causas del abandono familiar en adultos mayores residentes en el centro de bienestar del anciano el Carmen

        ...

        Bergaño Andrade, Nazly | 2018-06-08

        El objetivo principal de la presente investigación es, determinar las causas y el impacto que genera el abandono en adultos mayores residentes de un centro de bienestar. La investigación se realizó mediante un enfoque cuantitativo de tipo descriptivo. La población sujeto de esta investigación estuvo conformada por 25 adultos mayores voluntarios que se encuentran en estado de abandono familiar.

        LEER

      • Calidad de vida de los adultos mayores en el hogar de paso “Casa Del Peregrino San Esteban” en Armenia (Quindío) durante el primer semestre del año 2018.

        ...

        Rodríguez Romero, Isabel Cristina | 2018-06-08

        El siguiente informe es una investigación sobre la calidad de vida que tienen los adultos mayores del Hogar de Paso “Casa del Peregrino San Esteban” ubicado en Armenia Quindío, los cuales están en condiciones de vulnerabilidad; pues han sido abandonados, desplazados por la violencia y en algunos casos son habitantes de calle.

        LEER

      • Maltrato en adultos mayores asistentes al centro día galilea de la ciudad de Armenia (Quindío)

        ...

        Blandón Espitia, Mónica Julieth | 2018-06-08

        Objetivo general: Identificar el maltrato que se presenta en un grupo de adultos mayores asistentes al Centro Día Galilea de la ciudad de Armenia (Quindío) con el fin de conocer y tener más información real acerca de esta problemática en la ciudad. Metodología: El enfoque que se utilizara para esta investigación es cuantitativa, su tipo es descriptivo. Resultados: El 32% de las personas mayores manifestó haber recibido algún maltrato físico en sus hogares.

        LEER

      • Percepción del envejecimiento y la vejez en estudiantes de gerontología y trabajo social de la Universidad del Quindío.

        ...

        Uribe Varón, Stephanie Marcela | 2018-06-08

        Con esta investigación se pretendió indagar y conocer las percepciones del envejecimiento y la vejez que tienen los jóvenes pertenecientes a los programas de Trabajo Social y Gerontología de la Universidad del Quindío.

        LEER

      • Programa de promoción y prevención, envejecimiento activo y saludable, en la dependencia de bienestar institucional de la Universidad del Quindío.

        ...

        Bustamante Arcila, Angee Daniela | 2018-12-14

        El proyecto de Intervención se realizó en la dependencia de BIENESTAR INSTITUCIONAL de la Universidad del Quindío y estuvo enfocado en promover estilos y hábitos de vida saludable para crear conciencia en la comunidad universitaria sobre su propio envejecimiento y vejez.

        LEER

      • Programa de Entrenamiento Cognitivo en adultos mayores del Centro Día San Agustín de Mocoa (Putumayo)

        ...

        Álvarez, Julieth Pauline | 2018-12-18

        Se desarrolló un programa de entrenamiento cognitivo en el CENTRO DÍA San Agustín para fortalecer y mejorar las habilidades cognitivas de los adultos mayores que asisten al centro. Se desarrollaron temas como atención y percepción; lenguaje y aprendizaje; orientación a la realidad; memoria; razonamiento y por último, Terapia de reminiscencias. Actividades que les permitió mantener activo su funcionamiento cognitivo y a su vez, contribuir al bienestar en las diferentes áreas que componen al ser humano.

        LEER

      • Programa de promoción y prevención desde el envejecimiento activo y saludable para el grupo de riesgo cardiovascular ‘Corazones Valientes’ del hospital la misericordia de Calarcá (Quindío)

        ...

        Palacio Orozco, Michelle Dahiana | 2018-12-18

        El objetivo del proyecto es implementar un programa de promoción y prevención en el grupo Corazones valientes del hospital la misericordia de Calarcá, y su principal finalidad es lograr un ambiente agradable basado en educación en salud, optimización del espacio, desarrollo de actividades, impacto emocional (relajación, tranquilidad, impacto visual, entre otras).

        LEER

      • Inclusión/ exclusión en adultos mayores usuarios del centro día miguel pinedo del municipio de la Tebaida (Quindío)

        ...

        Esquivel Ochoa, Dayana | 2018-12-18

        La presente investigación se propuso indagar y conocer acerca de la inclusión y exclusión, tanto familiar como social, de las personas adultas mayores que son usuarias del CENTRO DÍA Miguel Pinedo del municipio de la Tebaida (Quindío).

        LEER

      • Atención integral a las personas mayores funcionales y en condición de discapacidad de la residencia Sagrado Corazón de Jesús de Buga (Valle Del Cauca).

        ...

        García Bermúdez, Mónica Viviana | 2018-12-18

        Este proyecto de aplicación surgió por una problemática llamada “dependencia y discapacidad en el adulto mayor”, es de aclarar que no todo el que tiene una condición de discapacidad llega a ser dependiente; pero las circunstancias del contexto, las deficiencias adquiridas y los hábitos, son los que al final llevan a la persona a depender y en consecuencia de ello adquirir una condición de discapacidad.

        LEER

      • Dependencia física de los adultos mayores residentes en el hogar San Vicente de Paúl del municipio de Mocoa (Putumayo) durante el segundo semestre del año 2018

        ...

        Cerquera Caicedo, Lizeth Catherine | 2018-12-18

        Debido a la transición demográfica, los adultos mayores han aumentado en proporción, por lo tanto “constituyen una gran parte de la población y tienen un lugar importante en nuestra sociedad” (OMS, 2018) es por tal razón, que se desea realizar este proyecto de aplicación en el cual se plantea valorar el nivel de dependencia física que tienen los residentes del Hogar San Vicente de Paul del municipio de Mocoa (Putumayo)

        LEER

      • Estimulación cognitiva en los adultos mayores con demencia del hogar y centro vida Los Lirios, en el corregimiento de Barcelona, durante el 2018.

        ...

        Jaime Reyes, Sara Rocio | 2018-12-18

        Existen dos hechos ineludibles que tendrán repercusión en la vida de las sociedades y en sus culturas. Por un lado, el hecho de que el envejecimiento está correlacionado con los cambios en la capacidad cognitiva, biológica, psicológica y social. En segundo lugar, una gran proporción de la población mundial alcanzará la etapa de adulto mayor, en un periodo de tiempo muy corto; se proyectan, para el 2030, que los mayores de 80 años representarán el 30% de la población en los países desarrollados y el 12 % en los denominados países en vías de desarrollo1

        LEER

      • La jubilación desde un enfoque socioeducativo hacia una nueva cultura del envejecimiento en la dirección de impuestos y aduanas nacionales seccional Armenia

        ...

        Ballén González, Maria Paula | 2018-12-18

        El envejecimiento demográfico es un fenómeno mundial caracterizado por la disminución de la mortalidad y la transición a la fecundidad; una evidencia de este proceso es el aumento de la tasa de crecimiento poblacional a medida que las cohortes envejecen.

        LEER

      • “Gerontoespacio” programa de estimulación cognitiva con adultos mayores asistentes al centro vida del municipio de Filandia Quindío.

        ...

        Vélez García, Angie Fernanda | 2018-12-18

        En el municipio de Filandia, Quindío existen alrededor de 2700 adultos mayores, registrados en las bases de datos de la alcaldía municipal; cuyas condiciones de vulnerabilidad son evidentes, ya que no cuentan con los recursos suficientes para llevar una vida que amplié su calidad de vida y mejore su bienestar durante la vejez.

        LEER

      • Redes de apoyo social: una mirada gerontológica hacia el fortalecimiento de la esfera social de los adultos mayores de la Fundación Anita Gutiérrez De Echeverri

        ...

        Mayorga Otálvaro, Laura Vanessa | 2018-12-18

        Las redes de apoyo sociales han tenido diferentes acepciones a lo largo de la historia. El concepto nació en 1954 por el Sociólogo J. A. Barnes quien intento explicar las redes de apoyo social como el acceso a los puestos de trabajo, la participación política y el desenvolvimiento en los roles matrimoniales. Sin embargo, los conceptos que se tuvieron presente para este proyecto fueron los de Walker (1977) y Fernández Ballesteros.

        LEER

      • Programa de atención cognitivo -social “COGNIRED” para los adultos mayores con esquizofrenia del Centro de Atención Psicosocial Luz de Vida

        ...

        Quiñones Landázuri, María Consuelo | 2018-12-19

        El presente trabajo está dirigido a realizar un proyecto aplicativo, el cual se intervino a la población adulta mayor residente del Centro de Atención Psicosocial Luz de Vida, de la ciudad de Armenia Quindío, el cual está conformado por hombres y mujeres mayores 60 años, que padecen de esquizofrenia paranoide “la esquizofrenia es una enfermedad mental grave que afecta algunas funciones cerebrales tales como el pensamiento, la percepción, las emociones y la conducta”.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      Vigilada Mineducación

      Carrera 15 con calle 12 norte
      Armenia, Quindío, Colombia
      Teléfono : +57 (6) 735 93 00
      Directorio administrativo
      Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
      Formulario electrónico para denuncias
      Protocolo de protección denunciantes anónimos

      Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
      corrupcioncero@uniquindio.edu.co
      PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
      Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
      Centro del Servicio al Usuario
      Notificaciones Judiciales

      notificaciones@uniquindio.edu.co

      • Mapa del sitio
      • Ayúdanos a mejorar
      • Políticas de privacidad y condiciones de uso
      • Política de tratamiento de datos personales
      • Notificaciones por aviso y judiciales
      • ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
      • Preguntas Frecuentes
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca