Diseño Del Programa De Salud Ocupacional Para La Cooperativa Integral Salud Salud “ Salud Salud” del Municipio de Santiago de Cali, (Valle del Cauca)
Trabajo de grado - Pregrado
2002-12-02
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
El desarrollo socioeconómico se basa en la calidad de vida de la población. La productividad es el principal factor de este desarrollo.
La calidad de vida de los trabajadores depende en gran parte de un óptimo ambiente laboral que lo proporciona un lugar seguro de trabajo.
El Programa de Salud Ocupacional constituye una herramienta básica para alcanzar dichos ambientes laborales, razón por la cual debe existir en toda la empresa.
El siguiente trabajo constituye una guía sobre el diseño y organización de cada etapa del programa de salud ocupacional para la empresa.
Contiene los parámetros de referencia fundamentales y legales para posteriormente ejecutar y evaluar en un momento dado el desarrollo del Programa de Salud Ocupacional en LA COOPERATIVA INTEGRAL DE SALUD SALUD “ SALUD SALUD”
Como punto fundamental este trabajo requiere de la participación activa, efectiva y responsable del empleador quien mediante el proceso del diseño del programa fomentará su credibilidad en estos temas de salud y calidad de vida ante sus trabajadores.
El desarrollo socioeconómico se basa en la calidad de vida de la población. La productividad es el principal factor de este desarrollo.
La calidad de vida de los trabajadores depende en gran parte de un óptimo ambiente laboral que lo proporciona un lugar seguro de trabajo.
El Programa de Salud Ocupacional constituye una herramienta básica para alcanzar dichos ambientes laborales, razón por la cual debe existir en toda la empresa.
El siguiente trabajo constituye una guía sobre el diseño y organización de cada etapa del programa de salud ocupacional para la empresa.
Contiene los parámetros de referencia fundamentales y legales para posteriormente ejecutar y evaluar en un momento dado el desarrollo del Programa de Salud Ocupacional en LA COOPERATIVA INTEGRAL DE SALUD SALUD “ SALUD SALUD”
Como punto fundamental este trabajo requiere de la participación activa, efectiva y responsable del empleador quien mediante el proceso del diseño del programa fomentará su credibilidad en estos temas de salud y calidad de vida ante sus trabajadores.
- Biblioteca [910]
Descripción:
DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL SALUD SALUD.pdf
Título: DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL SALUD SALUD.pdf
Tamaño: 1006.Kb
PDF
Título: DISEÑO DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL SALUD SALUD.pdf
Tamaño: 1006.Kb

Except where otherwise noted, this item's license is described as Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Diseño del programa de salud ocupacional de la Asociación Mutual Empresa Solidaria de Salud Emssanar ESS sede Sevilla Valle
Forero Rodríguez, Martha Yaneth; Gutiérrez Arroyave, Adryana (Facultad de Ciencias de la SaludArmenia, QuindíoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo, 2005-10-27)La salud de la población trabajadora es uno de los componentes fundamentales del desarrollo de un país y a su vez refleja el estado de progreso de una sociedad; visto así, un individuo sano se constituye en el factor más ... -
Diseño del programa de salud ocupacional de la Clínica Colombiana de Salud Ibagué Tolima
Motta Duque, Angela Geovanna; Guilombo Méndez, Ingridt Shyrley (Facultad de Ciencias de la SaludArmenia, QuindíoCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo, 2005-05-11)El trabajo es la base y fundamento de la vida social e individual. Es la actividad por medio de la cual el hombre se relaciona con la naturaleza para satisfacer sus necesidades y desarrollarse a sí mismo -
Diseño plan hospitalario de emergencias instituto Especializado en salud mental en base a la resolución 1445 de 2006 sistema único de acreditación instituciones prestadoras De servicios de salud
Giraldo Pachón, Andrés Felipe; Osorio Yaquive, Alejandra Maria (Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo, 2013-07-05)El plan de emergencia Institucional es una herramienta para brindar una adecuada respuesta ante la manifestación de eventos. Así mismo a nivel Hospitalario es un requisito fundamental del Sistema de Acreditación que deben ...