Enseñanza Para La Argumentación Científica. Una Propuesta Didáctica Dirigida A Profesores Del Programa De Biología De La Universidad Del Quindío
Trabajo de grado - Maestría
2015-03-28
Educación - Maestría en Ciencias de la Educación
El objeto de este trabajo es proponer un conjunto de estrategias para la composición de
textos argumentativos escritos dirigidas a docentes del programa de Biología de la
Universidad del Quindío (Colombia). Para ello nos apoyamos principalmente en los
presupuestos teóricos de Stephen Toulmin (1977, 2003, 2007), en lo referido a su modelo
argumental o perspectiva analítica de argumentación. En el capítulo uno expondremos los
antecedentes de la investigación, con especial énfasis en la tesis doctoral de la profesora
Berta Lucila Henan Sierra (2010): Hacia la construcción de una ecología representacional:
aproximación al aprendizaje como argumentación, desde la perspectiva de Stephen
Toulmin, pieza clave en este camino. El capítulo dos estará destinado a explicar los
presupuestos teóricos de la pesquisa; la atención reposará en la didáctica de la lengua
materna, la lingüística textual, las concepciones sobre texto de van Dijk (1977, 1978, 1996)
y De Beaugrande y Dressler (1997), la secuencia prototípica argumentativa de Adam
(1985, 1992, 1995), la óptica analítica de Toulmin y los modos más frecuentes de
argumentación en ciencias biológicas. En el tercer capítulo nos detendremos en la
metodología y en las rutas adoptadas. En el capítulo cuarto presentaremos un conjunto de
estrategias para favorecer la argumentación en ciencias. Finalmente los lectores hallarán un
quinto capítulo dispuesto para las conclusiones y proyecciones de la investigación
Descripción:
Trabajo de grado Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Título: Trabajo de grado Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Tamaño: 1.971Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: Anexos del trabajo de Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Título: Anexos del trabajo de Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Tamaño: 24.68Mb
PDF
LEER EN FLIP
Descripción: 1. Discusión de estrategias 1 y 2 (2012-03-28).mp3
Título: 1. Discusión de estrategias 1 y 2 (2012-03-28).mp3
Tamaño: 54.32Mb
Descripción: 2. Discusión de estrategias 3 y 4 (2012-03-29).mp3
Título: 2. Discusión de estrategias 3 y 4 (2012-03-29).mp3
Tamaño: 58.13Mb
Descripción: 3. Discusión de estrategias 2 y 5 (2012-03-3).mp3
Título: 3. Discusión de estrategias 2 y 5 (2012-03-3).mp3
Tamaño: 54.22Mb
Descripción: Licencia autorizada
Título: Licencia y Autorizada Juan David Zambrano V..pdf
Tamaño: 259.3Kb
PDF
Título: Trabajo de grado Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Tamaño: 1.971Mb



Descripción: Anexos del trabajo de Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Título: Anexos del trabajo de Juan David Zambrano-Valencia.pdf
Tamaño: 24.68Mb



Descripción: 1. Discusión de estrategias 1 y 2 (2012-03-28).mp3
Título: 1. Discusión de estrategias 1 y 2 (2012-03-28).mp3
Tamaño: 54.32Mb
Descripción: 2. Discusión de estrategias 3 y 4 (2012-03-29).mp3
Título: 2. Discusión de estrategias 3 y 4 (2012-03-29).mp3
Tamaño: 58.13Mb
Descripción: 3. Discusión de estrategias 2 y 5 (2012-03-3).mp3
Título: 3. Discusión de estrategias 2 y 5 (2012-03-3).mp3
Tamaño: 54.22Mb
Descripción: Licencia autorizada
Título: Licencia y Autorizada Juan David Zambrano V..pdf
Tamaño: 259.3Kb
