Proceso Del Bialfabetismo En Estudiantes De Décimo Grado De Una Institución Educativa Pública En Tuluá, Valle Del Cauca
Trabajo de grado - Maestría
2015-06-08
Educación - Maestría en Ciencias de la Educación
Este trabajo investigativo de tipo cualitativo, describió y analizó el desarrollo del
bialfabetismo en estudiantes de décimo grado de una institución educativa pública del
municipio de Tuluá, Valle del Cauca. Para la recolección de los datos se contó con la
colaboración de administrativos, docentes y estudiantes; como técnicas se utilizaron las
observaciones, entrevistas, encuestas, notas de campo y revisión documental. La
interpretación realizada a la información recogida permitió develar, a la luz de distintos
modelos teóricos-metodológicos que se han implementado en la formación bilingüe para
desarrollar el bialfabetismo, que aún se presentan distancias entre las prácticas docentes en
el aula y lo que se contempla en los planes de estudio; que las políticas institucionales
dificultan la continuidad de los procesos en las aulas de la lengua materna (español) y la
lengua extranjera (inglés). Igualmente se concluye que el desarrollo del bialfabetismo
depende en cierta medida del alfabetismo logrado en la lengua materna, cuyos aspectos
cognitivos, lingüísticos y sociales incidirían y contribuirían en el desarrollo de los procesos
de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera.
Descripción:
Tesis Maestria - Lina M Aguirre.pdf
Título: Tesis Maestria - Lina M Aguirre.pdf
Tamaño: 1.403Mb
PDF
Título: Tesis Maestria - Lina M Aguirre.pdf
Tamaño: 1.403Mb
