Inicio

Inicio

    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Licencia y Autorización
  • español 
    • español
    • English
  • Login
banner-uniquindio

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar BEA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital Uquindio
  • B. Educación
  • BE. Licenciatura en Matemáticas
  • BEA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado
  • Listar BEA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado fecha de publicación
  •   Repositorio Digital Uquindio
  • B. Educación
  • BE. Licenciatura en Matemáticas
  • BEA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado
  • Listar BEA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar BEA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-13 de 13

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Proyecto Educativo De Programa 

      Universidad del Quindío - Colombia - Director - Efraín Alberto Hoyos Salcedo (2016-03-11)
    • Modelación y análisis estadístico de la serie temporal de infectados por SARS-COV2 en Colombia 

      Sánchez Arias, Alexandra (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad del Quindío (Armenia)Educación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-03-14)
      El presente trabajo de investigación pretende analizar estadísticamente el comportamiento de la serie temporal del número de infectados diarios por el Coronavirus en Colombia, desde el 06 de marzo del 2020 hasta el 09 de ...
    • Evaluación de los Efectos en el Aprendizaje del Concepto de Función, Implementando un Recurso Audiovisual como Estrategia de Refuerzo del Proceso Educativo. 

      Aguirre Hoyos, Johan Sebastian (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad del Quindío (Armenia)Educación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-03-26)
      El siguiente trabajo de investigación está enfocado en el área de educación matemática, abordó recursos audiovisuales en el aula, específicamente para reforzar el aprendizaje de un concepto. El documento corresponde al ...
    • El juego como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de pensamiento numérico-variacional en estudiantes de grado quinto de la institución educativa San José (Circasia-Quindío). 

      Benavidez Agudelo, Cristhian Leonardo (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad del Quindío (Armenia)Educación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-05-11)
      Esta investigación tuvo como objetivo general implementar el funcionamiento de estrategias didácticas desde el juego, que fortalezca el pensamiento numérico – variacional en estudiantes de grado quinto. Se realizó una ...
    • Uso de la teoría de redes para modelar la contaminación térmica de la subcuenca del rio Quindío. 

      Chaucanes López, Manuel Alejandro (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad del Quindío (Armenia)Ciencias Agroindustriales - Ingeniería de Alimentos, 2022-05-18)
      Water is considered a vital and determining element in the dynamics of human societies and all biological communities. It is also part of the structural constitution of the biosphere and fundamental in the natural productive ...
    • Ecuación de difusión en distintos sistemas coordenados: Discretización por diferencias finitas 

      Montenegro Yate, Andres Jemay (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónArmenia QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-06-17)
      En ciencias aplicadas existen diversos modelos matemáticos los cuales sirven para describir procesos naturales, entre los cuales se destaca el fenómeno de transporte, que involucra la transferencia de partículas de un lugar ...
    • Articulación entre el modelo escuela nueva y graduada, para el aprendizaje del Sistema Métrico Decimal y el Enfoque Ontosemiótico (EOS). 

      Gutierrez Jimenez, July Tatiana (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad del Quindío (Armenia)Educación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-07-18)
      El siguiente trabajo de investigación consiste en identificar los errores, dificultades y obstáculos, presentes en el aprendizaje del sistema métrico decimal y los diferentes significados institucionales y personales que ...
    • Estudio del metodo de Schneiders para la generación de mallas cuadrangulares no estructuradas y su aplicación en la simulación de la electrofisiología del corazón. -PDF 

      Florez Castro, Estiven (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónArmenia QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-07-21)
      El presente trabajo pretende estudiar y aplicar el código SpecMesh2D en la representación de la electrofisiología de secciones planas del corazón, permitiendo la comprensión del algoritmo utilizado en la generación de ...
    • Estrategias utilizadas por los estudiantes en la composición de rutas en el espacio 2D, en un ambiente de software educativo y de manipulativo físico. 

      Libreros Alvarez, Jessica Andrea (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónArmenia QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-08-01)
      El presente proyecto de investigación, se orientó al empleo de un software educativo para la composición de rutas en un espacio 2d, denominado “los caminos de caperucita” con el fin de ampliar y reforzar los conceptos ...
    • Situación adidáctica para el aprendizaje de la modelación de funciones polinómicas a través de la resolución de ejercicios en un juego computarizado. 

      Guinand Calderón, Alejandro (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónArmenia QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-08-22)
      En esta propuesta de investigación se implementó un juego computarizado sobre el cual se resuelven ejercicios (ejercicios de graficación y modelación) para el aprendizaje de la modelación de funciones polinómicas. Este ...
    • Aproximación numérica basada en diferencias finitas para el modelo de la melanogénesis de Schnakenberg usado en el estudio de la formación de patrones 

      Zambrano Benjumea, César Augusto; Castrillón Barahona, Oscar Andrés (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónArmenia QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-08-30)
      La formación de patrones espacio-temporales es una característica muy importante a la hora de estudiar los sistemas biológicos, esto debido a que pueden ser decisivos tanto en la supervivencia como en la función y desarrollo ...
    • La comprensión del concepto de función cuadrática a través de la teoría de situaciones Didácticas. 

      Ramírez Pardo, Yenny Carolina (Universidad del QuindíoFacultad de Ciencias de la EducaciónArmenia QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2022-11-18)
      La presente investigación promueve el aprendizaje del concepto de función cuadrática y plantea propuestas que permitieran mejorar la comprensión de dicha noción. El trabajo se realizó en la Institución Educativa Ciudadela ...
    • Aprendizaje de las medidas de tendencia central en estudiantes de educación básica, mediante el Enfoque Ontosemiótico. 

      Ramírez Cómbita, Jenny Paola; Ramírez Lozano, Carolina (Facultad de Ciencias de la EducaciónUniversidad del QuindíoEducación - Licenciatura en Matemáticas, 2023-02-17)
      Esta investigación se encuentra bajo el estudio matemático de las medidas de tendencia central. El propósito de esta investigación es reconocer cuáles son las dificultades que tienen los estudiantes de educación básica, ...

      Envíos recientes

      • Proyecto Educativo De Programa

        ...

        | 2016-03-11

        LEER

      • Modelación y análisis estadístico de la serie temporal de infectados por SARS-COV2 en Colombia

        ...

        Sánchez Arias, Alexandra | 2022-03-14

        El presente trabajo de investigación pretende analizar estadísticamente el comportamiento de la serie temporal del número de infectados diarios por el Coronavirus en Colombia, desde el 06 de marzo del 2020 hasta el 09 de agosto del 2021, evaluando el efecto de las medidas de control de la pandemia, especialmente la vacunación, mediante la identificación de diferentes clústeres de variabilidad y modelación de cada uno de ellos por medio de algunos modelos predictivos para series de tiempo.

        LEER

      • Evaluación de los Efectos en el Aprendizaje del Concepto de Función, Implementando un Recurso Audiovisual como Estrategia de Refuerzo del Proceso Educativo.

        ...

        Aguirre Hoyos, Johan Sebastian | 2022-03-26

        El siguiente trabajo de investigación está enfocado en el área de educación matemática, abordó recursos audiovisuales en el aula, específicamente para reforzar el aprendizaje de un concepto. El documento corresponde al trabajo de grado presentado como requisito para optar al título de Licenciado en Matemáticas de la Universidad del Quindío. A través del presente trabajo, el autor pretende dar respuesta a la siguiente pregunta de investigación ¿Cuáles son los efectos de implementar un medio didáctico audiovisual como estrategia de refuerzo en el aprendizaje del concepto de función? Se expone una variedad de ventajas de los recursos audiovisuales como medios efectivos de aprendizaje en el área de matemáticas. Partiendo de allí, se planea diseñar e implementar un recurso audiovisual que sirva como herramienta de refuerzo en el proceso de aprendizaje del concepto de función, para los estudiantes de tecnología en topografía en curso de cálculo diferencial de la Universidad del Quindío.

        LEER

      • El juego como estrategia didáctica para fortalecer el desarrollo de pensamiento numérico-variacional en estudiantes de grado quinto de la institución educativa San José (Circasia-Quindío).

        ...

        Benavidez Agudelo, Cristhian Leonardo | 2022-05-11

        Esta investigación tuvo como objetivo general implementar el funcionamiento de estrategias didácticas desde el juego, que fortalezca el pensamiento numérico – variacional en estudiantes de grado quinto. Se realizó una investigación cuasi-experimental, además de ser exploratoria por cuanto se desarrollaron estrategias didácticas basadas en el juego, lo que permitió comprender con mayor claridad las temáticas tratadas en cada clase; se escogió el diseño experimental pre-test, pos-test tomando uno de los grupos como el grupo experimental y el otro como grupo control, es de notar que los grupos son equivalentes debido a que tenían características similares pues, pertenecían a la misma institución, el mismo grado, a un estrato social equivalente y no había oscilaciones mayores entre sus edades además se implementó una prueba t-studen tomando una perspectiva cualitativa y demostrando que los grupos eran homogéneos al inicial esta investigación, es decir, tenían las mismas características en términos de los presupuestos teóricos con que cuentan al inicio de la ejecución del proyecto de investigación, lo que permitió mayor eficiencia en las pruebas y actividades que se realizaron para alcanzar los objetivos propuestos, se observó que los estudiantes tuvieron mayor aceptación e interés hacia las clases en el área de las matemáticas, teniendo en cuenta el análisis de datos, se pudo observar que el juego como herramienta didáctica implementada en esta investigación, proporcionó el mejoramiento del pensamiento numérico – variacional y se lograron los resultados esperados.

        LEER

      • Uso de la teoría de redes para modelar la contaminación térmica de la subcuenca del rio Quindío.

        ...

        Chaucanes López, Manuel Alejandro | 2022-05-18

        Water is considered a vital and determining element in the dynamics of human societies and all biological communities. It is also part of the structural constitution of the biosphere and fundamental in the natural productive processes, as well as a determining factor in the development of socioeconomic activities in space and time of a region or locality.

        LEER

      • Ecuación de difusión en distintos sistemas coordenados: Discretización por diferencias finitas

        ...

        Montenegro Yate, Andres Jemay | 2022-06-17

        En ciencias aplicadas existen diversos modelos matemáticos los cuales sirven para describir procesos naturales, entre los cuales se destaca el fenómeno de transporte, que involucra la transferencia de partículas de un lugar a otro. Un caso específico del fenómeno de transporte es la difusión, la cual es un proceso natural donde las partículas se mueven aleatoriamente de un lugar donde hay mayor concentración a otro de menor concentración

        LEER

      • Articulación entre el modelo escuela nueva y graduada, para el aprendizaje del Sistema Métrico Decimal y el Enfoque Ontosemiótico (EOS).

        ...

        Gutierrez Jimenez, July Tatiana | 2022-07-18

        El siguiente trabajo de investigación consiste en identificar los errores, dificultades y obstáculos, presentes en el aprendizaje del sistema métrico decimal y los diferentes significados institucionales y personales que atañen el proceso educativo de los estudiantes en grado 5to y 6to de tres instituciones educativas del Quindío, bajo los modelos educativos Escuela Nueva (EN) y Escuela Graduada (EG). El problema de este trabajo investigativo se abordó bajo la metodología cualitativa (Bisquerra 2004), con el paradigma critico social (Cifuentes, 2011) y mediante el marco teórico del Enfoque Ontosemiótico (Godino et al., 2017), con el fin de identificar cuáles son los aspectos de idoneidad didáctica que deben estar presentes en el proceso educativo del aprendizaje del sistema métrico decimal (SMD) mediante el enfoque Ontosemiótico, para la articulación entre los modelos Escuela Nueva y Graduada. El objetivo general de esta investigación es articular el modelo de Escuela Nueva y Graduada, para la caracterización de los significados que le atribuyen los estudiantes al sistema métrico decimal, en el marco del enfoque Ontosemiótico mediante la valoración de la idoneidad didáctica.

        LEER

      • Estudio del metodo de Schneiders para la generación de mallas cuadrangulares no estructuradas y su aplicación en la simulación de la electrofisiología del corazón. -PDF

        ...

        Florez Castro, Estiven | 2022-07-21

        El presente trabajo pretende estudiar y aplicar el código SpecMesh2D en la representación de la electrofisiología de secciones planas del corazón, permitiendo la comprensión del algoritmo utilizado en la generación de mallas y la interpretación de los resultados. El trabajo de grado cuenta con una introducción en la que se expone la importancia de la generación de mallas en la solución de ecuaciones diferenciales parciales en dominios bidimensionales por métodos espectrales, así como el por qué del uso de elementos cuadráticos.

        LEER

      • Estrategias utilizadas por los estudiantes en la composición de rutas en el espacio 2D, en un ambiente de software educativo y de manipulativo físico.

        ...

        Libreros Alvarez, Jessica Andrea | 2022-08-01

        El presente proyecto de investigación, se orientó al empleo de un software educativo para la composición de rutas en un espacio 2d, denominado “los caminos de caperucita” con el fin de ampliar y reforzar los conceptos geométricos-espaciales en los estudiantes del grado quinto de básica primaria, en la Institución Educativa Zuldemayda de la ciudad de Armenia, para facilitarles alternativas de participación e interacción con las temáticas, compañeros y docente, es decir, que el proceso de enseñanza, sea bidireccional, colaborativo y retroalimentado.

        LEER

      • Situación adidáctica para el aprendizaje de la modelación de funciones polinómicas a través de la resolución de ejercicios en un juego computarizado.

        ...

        Guinand Calderón, Alejandro | 2022-08-22

        En esta propuesta de investigación se implementó un juego computarizado sobre el cual se resuelven ejercicios (ejercicios de graficación y modelación) para el aprendizaje de la modelación de funciones polinómicas. Este objetivo se logró a través del diseño de una situación adidáctica para la modelación y graficación de funciones polinómicas generando una secuencia didáctica que utilizó un juego computarizado como medio a través de la ejercitación de ejercicios, específicamente, se alcanzó el desarrollo de este objetivo analizando los resultados obtenidos del análisis preliminar y la implementación de una secuencia didáctica llevada a una metodología cualitativa como lo es la Ingeniería Didáctica.

        LEER

      • Aproximación numérica basada en diferencias finitas para el modelo de la melanogénesis de Schnakenberg usado en el estudio de la formación de patrones

        ...

        Zambrano Benjumea, César Augusto | 2022-08-30

        La formación de patrones espacio-temporales es una característica muy importante a la hora de estudiar los sistemas biológicos, esto debido a que pueden ser decisivos tanto en la supervivencia como en la función y desarrollo del organismo en determinado medio ambiente. Originalmente la explicación de este fenómeno se le atribuía a fuerzas sobrenaturales, pero gracias a los diferentes estudios químicos y matemáticos de los modelos biológicos se ha logrado dar una mejor explicación a este tipo de sucesos. Una de las teorías más aceptadas propone que la formación de estos patrones surge cuando una sustancia química que puede depender de algunas condiciones (externas), es la que se encarga de que las células sigan determinadas rutas que las llevan a la formación de patrones, por ejemplo, patrones que podemos observar en la piel.

        LEER

      • La comprensión del concepto de función cuadrática a través de la teoría de situaciones Didácticas.

        ...

        Ramírez Pardo, Yenny Carolina | 2022-11-18

        La presente investigación promueve el aprendizaje del concepto de función cuadrática y plantea propuestas que permitieran mejorar la comprensión de dicha noción. El trabajo se realizó en la Institución Educativa Ciudadela del Sur de la ciudad de Armenia, tomando como objeto de estudio un grupo de estudiantes de grado once, a partir de las dificultades que presentaban los estudiantes en años anteriores en el desempeño de las pruebas saber once y en un diagnóstico previo acerca de la función cuadrática, su gráfica, vértice, lado recto, foco y directriz.

        LEER

      • Aprendizaje de las medidas de tendencia central en estudiantes de educación básica, mediante el Enfoque Ontosemiótico.

        ...

        Ramírez Cómbita, Jenny Paola | 2023-02-17

        Esta investigación se encuentra bajo el estudio matemático de las medidas de tendencia central. El propósito de esta investigación es reconocer cuáles son las dificultades que tienen los estudiantes de educación básica, en este caso enfocado al grado sexto, con respecto al aprendizaje de las medidas de centralización, mediante el enfoque Ontosemiótico y la aplicación de tareas contextualizadas.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      Vigilada Mineducación

      Carrera 15 con calle 12 norte
      Armenia, Quindío, Colombia
      Teléfono : +57 (6) 735 93 00
      Directorio administrativo
      Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
      Formulario electrónico para denuncias
      Protocolo de protección denunciantes anónimos

      Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
      corrupcioncero@uniquindio.edu.co
      PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
      Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
      Centro del Servicio al Usuario
      Notificaciones Judiciales

      notificaciones@uniquindio.edu.co

      • Mapa del sitio
      • Ayúdanos a mejorar
      • Políticas de privacidad y condiciones de uso
      • Política de tratamiento de datos personales
      • Notificaciones por aviso y judiciales
      • ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
      • Preguntas Frecuentes
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca