Inicio

Inicio

    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Licencia y Autorización
  • español 
    • español
    • English
  • Login
banner-uniquindio

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunidades
  • Autor Autores
  • Título Títulos
  • Fecha Fechas
  • Materias Materias
Listar BBB. Biblioteca fecha de publicación 
  •   Repositorio Digital Uquindio
  • B. Educación
  • BB. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
  • BBB. Biblioteca
  • Listar BBB. Biblioteca fecha de publicación
  •   Repositorio Digital Uquindio
  • B. Educación
  • BB. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes
  • BBB. Biblioteca
  • Listar BBB. Biblioteca fecha de publicación
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Listar

Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de MaterialEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de Material

Mi cuenta

AccederRegistro

Listar BBB. Biblioteca por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 103

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Adaptación A Hábitos En Deportistas Que Ayuden Ha Mejorar Su Estado Nutricional 

      Alarcón Castillo, Nestor Jaime; Sánchez, Otoniel (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 1980-01-01)
      El marco del proyecto de los hábitos alimenticios se ubica un primer momento de investigación que pretende estructurar una propuesta sencilla sobre una adecuada alimentación y así orientar a grupos de deportistas para ...
    • Por una adecuada formación motriz del niño 

      Peláez O., Francisco Antonio; Trejos G., Jairo Jesús (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 1999-05-30)
      En el marco del proyecto de la Educación Física y su incidencia en el desarrollo motriz de los estudiantes del área rural del municipio de Filandia (Quindío), se ubica un primer momento de investigación que pretende ...
    • Apatía De La Mujer En La Clase De Educación Física Liceo Juan Pablo II GRADO Noveno Armenia 

      Guarin Villa, Jesús Antonio (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2001-07-12)
      En el mundo actual en que se vive, marcado de manera muy significativa desde lo tecnológico, lo material, lo poco humano, parece que a los Docentes nos tocó una misión a la cual constantemente sé esta fallando parece ser ...
    • Bajo Rendimiento Academico 

      Acevedo Agudelo, Yesenia; Rebellon, Martha Liliana (Educación - Licenciatura en Pedagogía Infantil, 2002-03-21)
      Es una necesidad que tiene actualmente la escuela colombiana cuya meta es lograr que todos los seres humanos tengan la misma oportunidad de hacer parte de la sociedad de una manera satisfactoria, productiva y responsable. ...
    • Influencia Del Trabajo Ludico-Deportivo En El Fortalecimiento De La Atención De Las Niñas Y Niños De Cuatro Años Pertenecientes Al Jardín De La Escuela Juan XXIII del municipio de santa rosa de cabal. Risaralda 

      Hincapié Zuluaga, Claudia Maria; Cadavid Alvarez, Gloria Mercedes; Marin Mosquera, John Jaime; Vargas Gonzalez, Luz Estela (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-05-16)
      El mundo es tan grande y hay tanto que conocer que Los niños y niñas a los cuatro y cinco años de edad se encuentran tan ansiosos de explorar el mundo, todo despierta y adquiere importancia para ellos, por consiguiente ...
    • Escuelas De Formacion Deportiva En Baloncesto Con Niños De 8 A 10 Años 

      Ruiz Sánchez, Luz Amalia; Herrera Franco, Gloria Ines; Garcia Castro, Sandra Milena (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-04)
      La formación deportiva, trae consigo dos aspectos fundamentales. Primero el humano, dentro del cual se pretende desarrollar la parte psíquica y emocional de un individuo, partiendo de la base que lo que más nos importa ...
    • Desarrollo De La Inteligencia Kinestesica De Los Niños Que Presentan Síndrome De Down 

      Lopez Barco, Luz Estela; Ocampo Correa, Monica Lucia; Montes Mejia, Jhon William (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-06)
      La Educación moderna ofrece muchas posibilidades a los estudiantes a nivel de estructuración del conocimiento, creando los espacios suficientes y necesarios para desarrollar su inteligencia dentro de una estructura de ...
    • Como Influye La Motivación En Los Procesos De Recreación En Los Niños De Los Cuatro A Los Doce Años De Edad 

      Beltrán Gómez, Juan Carlos; López Trujillo, Yolanda; Orjuela Valencia, Luz Amparo; Patiño Franco, Hugo Hernan (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-07)
      La recreación como derecho social no debe de poseer limitaciones ni en tiempo, espacio o juegos. Es fundamental en el desarrollo del individuo, enriquece los valores individuales y colectivos de los participantes. La ...
    • La práctica recreativa y deportiva en los niños, jóvenes y adultos de la comunidad indígena Chamí del Municipio de Mistrató 

      Acevedo, Diego Fernando; Marin, Daladiar (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-08)
      Se hace necesario realizar un estudio descriptivo dentro de la comunidad indígena chamí de mistrató, encaminada a desentrañar, recopilar, clasificar, describir y difundir las actividades recreativas y deportivas no autóctonas ...
    • “El Que Hacer Educativo Del Docente De Educación Física En El Centro Docente San Jose Del Municipio De Versalles Valle Del Cauca” 

      Trujillo Garcia, Juán Carlos (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-10)
      Las necesidades del país y la nueva dinámica de la educación, requieren de la Educación Física profundos cambios conceptuales y la comprensión de su incidencia en la práctica educativa. En el marco de la Ley General ...
    • La Clase De Educación Física, Un Microcontexto De Interacciones Por Explorar 

      Hernández Osorio, Giovanny; Rodríguez Arcila, Yaneth Cristina (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-11)
      No se trata sólo de mirar, sino de buscar. Es preciso conocer lo que realmente está sucediendo en la clase de Educación Física, es así que este proceso de conocimiento no exige solamente un registro fiel de lo que sucede, ...
    • Incidencia De La Motivación De La Práctica Deportiva En Los Jóvenes De 7 A 14 Años Del Barrio Santander De La Ciudad De Armenia 

      Garay, Jorge Alberto; Gómez, José Norbey (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-11)
      A través de la historia y en la actualidad ha sido motivante el observar aspectos agradables y tratar de imitarlos; es así como los niños de 7 a 14 años del Barrio Santander de la ciudad de Armenia, centran su interés y ...
    • Adolecentes y su perspectiva de las clases de gimnasia aeróbica 

      Marín Sanabria, Edgar Augusto (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-12)
      En el mundo moderno, cada vez m´as, cobra vigencia la atenci´on por el cuerpo humano y por su salud para mejorar la calidad de vida. En tal sentido, son notables los esfuerzos por las entidades gubernamentales las no ...
    • La Educación Física De Base En Las Escuelas De La Comuna Nro. 1 De Armenia 

      Alvis, Luis Alfredo; Marin, Jovany; Polania, Benjamín (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-12)
      Se realizaron varias observaciones de la clase de educación física de las Escuelas Juan Pablo  y Escuela Pinares, cuyo objetivo era detectar las fallas en la orientación de la clase de Educación Física. Primordialmente ...
    • Licenciatura En Educacion Fisica Recreacion Y Deportes 

      Patiño, Gonzalo; Ocampo Loaiza, Nain (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-12)
      Mediante el presente trabajo se pretende dar a conocer una nueva y sensacional práctica deportiva, el BALON BODY deporte autóctono del colegio Carlomagno. El BALON BODY es novedoso, recreativo y formativo porque aunque ...
    • La educación física un gran problema latente en los planteles educativos del municipio de Calarcá en el ciclo Primaria. 

      Pineda Rodríguez, Luz Karime; Isauro Pinilla, Hector (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-12)
      En la investigación realizada se expone entre otros aspectos, Particularmente en el caso de los docentes del ciclo de primaria se ha podido observar que existe una tendencia de rechazo hacia el área, causando daños ...
    • Sentido De La Practica Del Deporte Por Parte De Los Empleados De Las Empresas Bodega Canaima – Comfenalco Quindío De La Ciudad De Armenia 

      Acosta Monsalve, Alexander; Ceballos Díaz, Raúl; Cataño Santa, Luis Fernando (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-13)
      A hablar de deporte y empresa por lo general se ha remitido su orientación hacia el campo del deporte y el tiempo libre, deporte recreativo, bajo la denominación integrativa deporte empresarial o deporte industrial. Así ...
    • Sentido Encontrado Al Deporte En Sus Procesos De Planeación, Por Parte De Los Entrenadores Y Dirigentes Deportivos En El Departamento Del Quindio 

      Cardenas Jimenez, Maria Patricia; Ramirez Garcia, Fabio (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-13)
      Esta investigación se realiza por la necesidad de comprender y buscar estrategias que solucionen la problemática de la estructura deportiva del Departamento del Quindío y sus logros deportivos. Para ello involucramos ...
    • Proyecto De Grado 

      Ríos, Gloria Patricia; González, Gildardo (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-14)
      El manejo de la lateralidad en el área del conocimiento en la escuela nueva la unión de la vereda la unión del municipio de Santuario no le a prestado la suficiente atención debido a múltiples razones entre ellas: la falta ...
    • Desarrollo Motor y Escuela de Minibaloncesto 

      Roballo, Sandra Milena (Educación - Licenciatura en Educación Física y Deportes, 2002-06-14)
      En la investigación realizada se expone entre otros aspectos la importancia del desarrollo motor de escuela de minibaloncesto. El trabajo de investigación presenta tres momentos, el primer momento pretende preconfigurar ...

      Envíos recientes

      • Adaptación A Hábitos En Deportistas Que Ayuden Ha Mejorar Su Estado Nutricional

        ...

        Alarcón Castillo, Nestor Jaime | 1980-01-01

        El marco del proyecto de los hábitos alimenticios se ubica un primer momento de investigación que pretende estructurar una propuesta sencilla sobre una adecuada alimentación y así orientar a grupos de deportistas para mejorar sus hábitos alimentarios y suplir los requerimientos para el mejoramiento del rendimiento deportivo. Además se estudia la forma en que el alimento puede jugar un papel importante en el entrenamiento y la competencia eficaz.

        LEER

      • Por una adecuada formación motriz del niño

        ...

        Peláez O., Francisco Antonio | 1999-05-30

        En el marco del proyecto de la Educación Física y su incidencia en el desarrollo motriz de los estudiantes del área rural del municipio de Filandia (Quindío), se ubica un primer momento de investigación que pretende establecer los agentes comprometidos en el proceso de formación y orientación de los infantes. Una de esas poblaciones, la constituyen los estudiantes, profesores y padres de familia del grado tercero del Instituto de Educación Rural San José, por consiguiente, este proyecto busca determinar, que sentido tiene para ellos la educación y hasta que punto se comprometen en dar al área el valor que requiere.

        LEER

      • Apatía De La Mujer En La Clase De Educación Física Liceo Juan Pablo II GRADO Noveno Armenia

        ...

        Guarin Villa, Jesús Antonio | 2001-07-12

        En el mundo actual en que se vive, marcado de manera muy significativa desde lo tecnológico, lo material, lo poco humano, parece que a los Docentes nos tocó una misión a la cual constantemente sé esta fallando parece ser que el oficio de formar nuevas personalidades esta en una guerra abrazo torcido con lo antes descrito; si a esto se le suma la poca tolerancia, los juicios sociales, las dificultades familiares, el desarrollo avanzado del mundo. No queda más que no desfallecer en este intento de tratar de formar los hombres del mañana.

        LEER

      • Bajo Rendimiento Academico

        ...

        Acevedo Agudelo, Yesenia | 2002-03-21

        Es una necesidad que tiene actualmente la escuela colombiana cuya meta es lograr que todos los seres humanos tengan la misma oportunidad de hacer parte de la sociedad de una manera satisfactoria, productiva y responsable. Esto implica que la escuela debe ofrecer las condiciones necesarias de calidad para que los niños y jóvenes, sin distinción alguna, aprendan y practiquen los valores fundamentales de la vida en comunidad, accedan al conocimiento que les permita apropiarse de la cultura universal y dispongan de las herramientas para participar activamente en el desarrollo de la sociedad en sus aspectos culturales, científicos, tecnológicos, políticos y sociales.

        LEER

      • Influencia Del Trabajo Ludico-Deportivo En El Fortalecimiento De La Atención De Las Niñas Y Niños De Cuatro Años Pertenecientes Al Jardín De La Escuela Juan XXIII del municipio de santa rosa de cabal. Risaralda

        ...

        Hincapié Zuluaga, Claudia Maria | 2002-05-16

        El mundo es tan grande y hay tanto que conocer que Los niños y niñas a los cuatro y cinco años de edad se encuentran tan ansiosos de explorar el mundo, todo despierta y adquiere importancia para ellos, por consiguiente no logran centrar su atención sobre algo determinado. Debido a todos estos factores, surgió la necesidad de poner en práctica una serie de actividades lúdico deportivas para mantener una atención continua en ellos. Durante los últimos años los investigadores del área de la Salud, la Educación y la Cultura Física, se han interesado notablemente por la inserción pedagógica del juego en el aula de clase, no solo como estrategia metodológica, sino como parte esencial en el desarrollo psico – motriz de los niños y jóvenes.

        LEER

      • Escuelas De Formacion Deportiva En Baloncesto Con Niños De 8 A 10 Años

        ...

        Ruiz Sánchez, Luz Amalia | 2002-06-04

        La formación deportiva, trae consigo dos aspectos fundamentales. Primero el humano, dentro del cual se pretende desarrollar la parte psíquica y emocional de un individuo, partiendo de la base que lo que más nos importa es contar con personas dotadas de grandes valores y principios morales. El segundo aspecto tiene que ver con la parte física y la forma se va aprovechar el gran arsenal con el cual nacen todos los seres humanos, claro está que en este aspecto es donde se empieza a trabajar todo lo concerniente a la técnica del deporte pero con una base motriz determinada y tratando de aumentar su potencial atlético con el cual se alcanzarán más adelante muchas metas.

        LEER

      • Desarrollo De La Inteligencia Kinestesica De Los Niños Que Presentan Síndrome De Down

        ...

        Lopez Barco, Luz Estela | 2002-06-06

        La Educación moderna ofrece muchas posibilidades a los estudiantes a nivel de estructuración del conocimiento, creando los espacios suficientes y necesarios para desarrollar su inteligencia dentro de una estructura de carácter integral; estableciendo una sana competencia entre la creatividad y la apropiación del conocimiento iniciado en el aula de clase, mediante el empleo de sistemas curriculares y unos modelos pedagógicos aplicados a un proceso de enseñanza-aprendizaje y a una interacción con el entorno, que genera la necesidad de idear estrategias que den solución a los problemas resultantes de dicha interacción, es decir, una educación para la vida.

        LEER

      • Como Influye La Motivación En Los Procesos De Recreación En Los Niños De Los Cuatro A Los Doce Años De Edad

        ...

        Beltrán Gómez, Juan Carlos | 2002-06-07

        La recreación como derecho social no debe de poseer limitaciones ni en tiempo, espacio o juegos. Es fundamental en el desarrollo del individuo, enriquece los valores individuales y colectivos de los participantes. La recreación desde la parte humanista posee un alto sentido de adaptación al medio, conjugándose con elementos lúdicos, artísticos ecológicos, investigativos entre otros, desarrollando procesos básicos en la participación comunitaria.

        LEER

      • La práctica recreativa y deportiva en los niños, jóvenes y adultos de la comunidad indígena Chamí del Municipio de Mistrató

        ...

        Acevedo, Diego Fernando | 2002-06-08

        Se hace necesario realizar un estudio descriptivo dentro de la comunidad indígena chamí de mistrató, encaminada a desentrañar, recopilar, clasificar, describir y difundir las actividades recreativas y deportivas no autóctonas y autóctonas en vía lenta de desaparición. De esta manera se contribuye a recuperar algunas tradiciones recreativas y deportivas autóctonas de esta comunidad aborigen que viene cambiando lentamente como consecuencia de la presión que ejerce la “ civilización ” de los blancos. Es importante dejar un documento escrito muy detallado de estas prácticas autóctonas y no autóctonas deportivas y recreativas, como aporte para la misma comunidad indígena ( disco compacto ) y también para la universidad, dejando cimentadas algunas bases para futuros estudios.

        LEER

      • “El Que Hacer Educativo Del Docente De Educación Física En El Centro Docente San Jose Del Municipio De Versalles Valle Del Cauca”

        ...

        Trujillo Garcia, Juán Carlos | 2002-06-10

        Las necesidades del país y la nueva dinámica de la educación, requieren de la Educación Física profundos cambios conceptuales y la comprensión de su incidencia en la práctica educativa. En el marco de la Ley General de Educación es imprescindible contar con una orientación de Educación Física hacia un proceso permanente, personal y social que posibilite al estudiante ser potenciador del cultivo del hombre como totalidad, en todas sus dimensiones cognitiva, comunicativa, ética, estética y corporal, y no sólo en una de ellas, como tradicionalmente se ha comprendido y practicado. A partir de estos lineamientos el docente de Educación Física, como agente de cambio, no puede ser ajeno a este panorama social y conceptual del área, ni mucho menos negar su incidencia en la práctica pedagógica de la escuela, ni en el proceso de generación de nuevas didácticas particulares en su interior.

        LEER

      • La Clase De Educación Física, Un Microcontexto De Interacciones Por Explorar

        ...

        Hernández Osorio, Giovanny | 2002-06-11

        No se trata sólo de mirar, sino de buscar. Es preciso conocer lo que realmente está sucediendo en la clase de Educación Física, es así que este proceso de conocimiento no exige solamente un registro fiel de lo que sucede, sino una exploración intencionada que descubra la interpretación de lo que acontece; encontrando de esta manera gran variedad de comportamientos, relaciones sociales, actitudes, valores y antivalores, que emergen de un entorno socio-cultural pasando desapercibidos. Este estudio trata de dar una muestra de esa diversidad de relaciones que se desarrollan en una clase de Educación Física y que si fuesen analizadas detenidamente generarían cambios sustanciales en el que hacer educativo.

        LEER

      • Incidencia De La Motivación De La Práctica Deportiva En Los Jóvenes De 7 A 14 Años Del Barrio Santander De La Ciudad De Armenia

        ...

        Garay, Jorge Alberto | 2002-06-11

        A través de la historia y en la actualidad ha sido motivante el observar aspectos agradables y tratar de imitarlos; es así como los niños de 7 a 14 años del Barrio Santander de la ciudad de Armenia, centran su interés y se motivan en los campeonatos de microfútbol que allí se llevan a cabo. La educación física, el Deporte y la Recreación ayudan al mejor aprovechamiento del tiempo libre, y son elementos fundamentales y factores básicos en la formación integral de los individuos. El presente trabajo hace énfasis en la motivación que dichos campeonatos despiertan en los niños para llevarla a la práctica de los deportes observados, en este caso el microfútbol y así llevar a cabo la construcción de una escuela de formación deportiva.

        LEER

      • Adolecentes y su perspectiva de las clases de gimnasia aeróbica

        ...

        Marín Sanabria, Edgar Augusto | 2002-06-12

        En el mundo moderno, cada vez m´as, cobra vigencia la atenci´on por el cuerpo humano y por su salud para mejorar la calidad de vida. En tal sentido, son notables los esfuerzos por las entidades gubernamentales las no gubernamentales y diferentes entidades por adaptar estrategias para que el joven adolescente se involucre m´as en el desarrollo de su proceso f´ısico y psicol´ogico. Aunque son notables las diferencias entre pa´ıses desarrollados y en v´ıa de desarrollo, en este campo de salud y el deporte, la intenci´on de llevar adolescentes mejor preparados cada d´ıa existe en todo el mundo.

        LEER

      • La Educación Física De Base En Las Escuelas De La Comuna Nro. 1 De Armenia

        ...

        Alvis, Luis Alfredo | 2002-06-12

        Se realizaron varias observaciones de la clase de educación física de las Escuelas Juan Pablo  y Escuela Pinares, cuyo objetivo era detectar las fallas en la orientación de la clase de Educación Física. Primordialmente queríamos ver la actitud, las relaciones alumno-maestro y viceversa, las relaciones entre los mismos compañeros, la utilización de recursos, la motivación y el método empleado por el docente. Después de haber creado mecanismos como entrevistas, diarios de campo y observaciones directas para recolectar la información que necesitábamos, llegamos a la conclusión de que la orientación de la clase de Educación Física estaba mal dirigida por el docente; ya que éste mostraba muchas deficiencias en el desarrollo de la clase, tales como: Mala preparación de la clase, utilización errónea de los recursos y actitud displicente ante sus alumnos.

        LEER

      • Licenciatura En Educacion Fisica Recreacion Y Deportes

        ...

        Patiño, Gonzalo | 2002-06-12

        Mediante el presente trabajo se pretende dar a conocer una nueva y sensacional práctica deportiva, el BALON BODY deporte autóctono del colegio Carlomagno. El BALON BODY es novedoso, recreativo y formativo porque aunque pretende ser familiarizado con el voleibol, el fútbol, entre otros, presenta características únicas y de autentica creatividad, con fines bien definidos y orientados al desarrollo de una sana diversión en sus practicantes. El BALON BODY es sensacional, porque su práctica lúdica, despierta en sus practicantes incluyendo a los espectadores, infinidad de sensaciones, tales como la libertada, la alegría, la responsabilidad y la integración entre otras; olvidando en si, la presión de un reglamento riguroso, a la que son sometidos los deportistas en otras disciplinas deportivas; la ilimitación de alternativas de movimiento, la agilidad, la creatividad y además, como si fuera poco, le permite reconocer al practicante de esta disciplina del BALON BODY que su cuerpo no son bloques independientes de acción, que en el BALON BODY se maneja más que una totalidad corporal, gracias a su libre contacto.

        LEER

      • La educación física un gran problema latente en los planteles educativos del municipio de Calarcá en el ciclo Primaria.

        ...

        Pineda Rodríguez, Luz Karime | 2002-06-12

        En la investigación realizada se expone entre otros aspectos, Particularmente en el caso de los docentes del ciclo de primaria se ha podido observar que existe una tendencia de rechazo hacia el área, causando daños psicomotrices a los educandos y además perjudicando la ocupación del tiempo libre. Los educadores tienen una función importante en las experiencias de aprendizajes que organizan y dirigen con los alumnos que están confiados a ellos, deben ser los estimuladores de ideas y de ideales que podrán grandemente influir sobre la vida de los que están impregnados de ellas, los educadores de primaria deben ser capaces de inspirar cambios en las actitudes del niño y en la formación de su identidad.

        LEER

      • Sentido De La Practica Del Deporte Por Parte De Los Empleados De Las Empresas Bodega Canaima – Comfenalco Quindío De La Ciudad De Armenia

        ...

        Acosta Monsalve, Alexander | 2002-06-13

        A hablar de deporte y empresa por lo general se ha remitido su orientación hacia el campo del deporte y el tiempo libre, deporte recreativo, bajo la denominación integrativa deporte empresarial o deporte industrial. Así mismo al plantear la importancia del deporte en el medio laboral se ha hecho referencia a aspectos y objetivos formulados como una teoría tradicional a nivel de argumentación genérica, que sobre sustentaciones empíricas.

        LEER

      • Sentido Encontrado Al Deporte En Sus Procesos De Planeación, Por Parte De Los Entrenadores Y Dirigentes Deportivos En El Departamento Del Quindio

        ...

        Cardenas Jimenez, Maria Patricia | 2002-06-13

        Esta investigación se realiza por la necesidad de comprender y buscar estrategias que solucionen la problemática de la estructura deportiva del Departamento del Quindío y sus logros deportivos. Para ello involucramos diferentes actores (entrenadores, presidentes ligas, dirigentes deportivos), del deporte del Departamento, ya que se pretende que esta no sea una investigación más, sino que sea un estudio con juicios que sirvan de guía al deporte del departamento. Además aprovechando que es la primera promoción del programa de Educación Física de la Universidad del Quindio, se pretende dejar un parámetro alto en investigación para con ello mostrar la calidad de profesionales egresados de esta Universidad.

        LEER

      • Proyecto De Grado

        ...

        Ríos, Gloria Patricia | 2002-06-14

        El manejo de la lateralidad en el área del conocimiento en la escuela nueva la unión de la vereda la unión del municipio de Santuario no le a prestado la suficiente atención debido a múltiples razones entre ellas: la falta de interés y la desmotivación de los niños por lo rutinario de las clases; esto se da por la falta de los elementos didácticos adecuados y necesarios para hacer mas variada y amenas las clases y así de esta manera de animar a los alumnos a la practica de las mismas. Otro factor en contra es la falta de colaboración de los padres de familia que poseen un grado de escolaridad mínima ya que son `personas dedicadas a l agro y por ultimo para tener un panorama total y real de la situación se incluye la falta de personal docente idóneo en las áreas de la educación física.

        LEER

      • Desarrollo Motor y Escuela de Minibaloncesto

        ...

        Roballo, Sandra Milena | 2002-06-14

        En la investigación realizada se expone entre otros aspectos la importancia del desarrollo motor de escuela de minibaloncesto. El trabajo de investigación presenta tres momentos, el primer momento pretende preconfigurar la realidad donde se realizaron unos diarios de campo que permitieron encontrar las precategorías que orientan el trabajo. En el segundo momento se realizó la configuración de la realidad o sea el problema encontrado por medio de las precategorías y en el tercer momento la reconfiguración de la realidad por medio de categorías encontradas donde se ve más relevante el problema.

        LEER

      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      Image
      ‹›

      Vigilada Mineducación

      Carrera 15 con calle 12 norte
      Armenia, Quindío, Colombia
      Teléfono : +57 (6) 735 93 00
      Directorio administrativo
      Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
      Formulario electrónico para denuncias
      Protocolo de protección denunciantes anónimos

      Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
      corrupcioncero@uniquindio.edu.co
      PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
      Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
      Centro del Servicio al Usuario
      Notificaciones Judiciales

      notificaciones@uniquindio.edu.co

      • Mapa del sitio
      • Ayúdanos a mejorar
      • Políticas de privacidad y condiciones de uso
      • Política de tratamiento de datos personales
      • Notificaciones por aviso y judiciales
      • ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
      • Preguntas Frecuentes
      Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca