Creación de una empresa productora y comercializadora de Snack’s 100% Naturales a base de plátano en Armenia, Quindío
Trabajo de grado - Pregrado
2015-06-04
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
Los alimentos tipo snack´s (pasabocas) siempre han tenido una parte importante en la vida y dieta de todas las personas. Un sinnúmero de alimentos pueden ser utilizados como snack´s, siendo las más populares las papas fritas, frituras de maíz y nueces. Sin embargo, un problema interesante que ha venido surgiendo desde hace mucho tiempo, se encuentra en la definición o categorización de que es un “snack´s” o “alimento tipo snack´s”. Por ser alimentos preslistos contienen conservantes para dar más durabilidad al producto, lo cual altera indirectamente la naturalidad del alimento y podría de una u otra forma ser nocivo para la salud, debido a su alto contenido de carbohidratos simples, azucares refinados y ricos en grasas con elevadas cantidades de sodio. Es por esto que los fabricantes han tenido que luchar durante un largo tiempo con la imagen de “alimentos chatarras”.
Los alimentos tipo snack´s (pasabocas) siempre han tenido una parte importante en la vida y dieta de todas las personas. Un sinnúmero de alimentos pueden ser utilizados como snack´s, siendo las más populares las papas fritas, frituras de maíz y nueces. Sin embargo, un problema interesante que ha venido surgiendo desde hace mucho tiempo, se encuentra en la definición o categorización de que es un “snack´s” o “alimento tipo snack´s”. Por ser alimentos preslistos contienen conservantes para dar más durabilidad al producto, lo cual altera indirectamente la naturalidad del alimento y podría de una u otra forma ser nocivo para la salud, debido a su alto contenido de carbohidratos simples, azucares refinados y ricos en grasas con elevadas cantidades de sodio. Es por esto que los fabricantes han tenido que luchar durante un largo tiempo con la imagen de “alimentos chatarras”.
Descripción:
Trabajo de Grado
Título: Metodologia de la Investigación - Final.pdf
Tamaño: 510.6Kb
PDF
Título: Metodologia de la Investigación - Final.pdf
Tamaño: 510.6Kb
