Estudio de factibilidad para la creación de un empresa dedicada a la producción y comercialización de cerveza artesanal en la ciudad de Armenia (Quindío).
Trabajo de grado - Pregrado
2012-07-04
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Presencial
This document will determine through a feasibility project, the creation of a company dedicated to the production and marketing of Artisan Beer in the city of Armenia. In this are the respective studies as they are the legal, market, technical, administrative, financial and environmental; which allow to know the concept of feasibility of the possible start-up of the company Bargo S.A.S, also:
The legal study allowed to know the regulations and ordinances that regulate the production and commercialization of alcoholic beverages (artisanal beer) in the country and the different taxes that are handled at the regional level, as well as all the formalities necessary for the constitution of the company.
Through the market study we analyzed the different variables that allow us to know the behavior of the beer market in the city of Armenia, the threats, opportunities, weaknesses and strengths that the company would have to put in place, our competitors, the possible demand for the product Handcrafted Beer and the price to be set.
The technical study analyzed the different types of inputs and machinery necessary for the production of Artisan Beer, as well as a strategic location that allows the company to function well and recognize both its production plant and the PUB (bar) where the product will be marketed. It was found as a result of this study that it is necessary to purchase a microbrewery with a production capacity of 150 Liters plus four fermenters, in order to satisfy the demand.
The administrative study describes the positions that should exist in the company and are expressed hierarchically in the organizational chart. Here, it also summarizes the monthly payroll that must be handled with their respective payloads and the parafiscal contributions that the company must make. In the financial study, the results of the previous studies are already taken into account in order to economically analyze the road of the project, starting with the initial investment of the project. This study identified the costs of manufacturing, the company's projections, its possible sources of financing, its break-even point, balance sheets, cash flows and the profitability of the project for investors.
The environmental study allowed us to know the impact of the project on the environment and what care should be taken to conserve it. En el presente documento se determinará a través de un proyecto de factibilidad, la creación de una empresa dedicada a la producción y comercialización de Cerveza Artesanal en la ciudad de Armenia. En este se encuentran los estudios respectivos como lo son el legal, de mercado, técnico, administrativo, financiero y ambiental; los cuales permiten conocer el concepto sobre viabilidad de la posible puesta en marcha de la empresa Bargo S.A.S, también:
El estudio legal permitió conocer las reglamentaciones y ordenanzas que regulan la producción y comercialización de bebidas alcohólicas (cerveza artesanal) en el país y los diferentes impuestos que se manejan a nivel regional, así como también todos los trámites necesarios para la constitución de la empresa.
A través del estudio de mercado se analizaron las diferentes variables que permiten conocer el comportamiento del mercado cervecero de la ciudad de Armenia, las amenazas, oportunidades, debilidades y fortalezas que tendría la empresa al ponerla en marcha, nuestros competidores, la posible demanda del producto Cerveza Artesanal y el precio que se debe establecer.
Con el estudio técnico se analizaron los diferentes tipos de insumos y maquinaria necesaria para la producción de la Cerveza Artesanal, así como una ubicación estratégica que permita el buen funcionamiento y el reconocimiento de la empresa tanto de su planta productiva como del PUB (bar) donde se comercializara el producto. Se encontró como resultado de este estudio que es necesario la compra de una microcervecería con capacidad de producción de 150 Litros más cuatro fermentadores, para poder satisfacer la demanda.
En el estudio administrativo se describen los cargos que deberían existir en la empresa y se ven plasmados jerárquicamente en el organigrama. Aquí, también se resume la nómina mensual que se debe manejar con sus respectivas cargas prestacionales y los aportes parafiscales que debe hacer la empresa. Ya en el estudio financiero se tienen en cuenta los resultados arrojados en los estudios anteriores para analizar económicamente la vialidad del proyecto, comenzando por la inversión inicial de éste. Con este estudio se conocieron cuáles son los costos de fabricación, las proyecciones de la empresa, sus posibles fuentes de financiación, su punto de equilibrio, balances, flujos de caja y la rentabilidad del proyecto para los inversionistas.
El estudio ambiental nos permitió conocer el impacto del proyecto sobre el medio ambiente y que cuidados se debe tener para la conservación de este.
Descripción:
PYTO DE GRADO CERVEZA ARTESANAL.pdf
Título: PYTO DE GRADO CERVEZA ARTESANAL.pdf
Tamaño: 1.733Mb
PDF
Título: PYTO DE GRADO CERVEZA ARTESANAL.pdf
Tamaño: 1.733Mb
