Plan de importación de vinos desde Chile hacia Colombia C.I Pale-Dry
Trabajo de grado - Pregrado
2011-05-29
Ciencias Económicas y Administrativas - Administración de Negocios Distancia
Este proyecto de Empresa para la comercialización de vino desde Chile, está centrado dentro del marco de la realidad social, económica, política y jurídica– legal; abordando temas de gran importancia, desde el punto de vista teórico práctico: contenidos en los estudios de mercados, técnicos, administrativos, financieros, económicos y sociales.
Este trabajo se realizo mediante la investigación en fuentes primarias, que permitieron un acercamiento con diferentes actores sociales: como los posibles clientes; dejando ver sus preferencias, condiciones socioeconómicas y culturales, así mismo con personas experimentadas en los temas de comercialización de vinos. También un acercamiento a diferentes proveedores. Y como fuentes secundarias las páginas Web afines al proyecto fueron la herramienta fundamental que ubicó el entorno micro y macro del contexto. Tanto las fuentes primarias como secundarias contribuyeron con información y conocimiento, para el fortalecimiento del proyecto.
La finalidad del proyecto ha sido enriquecer los conocimientos y lograr habilidades profesionales, ajustadas a lo adquirido alrededor del programa de administración de la Universidad.
Este proyecto de Empresa para la comercialización de vino desde Chile, está centrado dentro del marco de la realidad social, económica, política y jurídica– legal; abordando temas de gran importancia, desde el punto de vista teórico práctico: contenidos en los estudios de mercados, técnicos, administrativos, financieros, económicos y sociales.
Este trabajo se realizo mediante la investigación en fuentes primarias, que permitieron un acercamiento con diferentes actores sociales: como los posibles clientes; dejando ver sus preferencias, condiciones socioeconómicas y culturales, así mismo con personas experimentadas en los temas de comercialización de vinos. También un acercamiento a diferentes proveedores. Y como fuentes secundarias las páginas Web afines al proyecto fueron la herramienta fundamental que ubicó el entorno micro y macro del contexto. Tanto las fuentes primarias como secundarias contribuyeron con información y conocimiento, para el fortalecimiento del proyecto.
La finalidad del proyecto ha sido enriquecer los conocimientos y lograr habilidades profesionales, ajustadas a lo adquirido alrededor del programa de administración de la Universidad.