Identificación de peligros y valoración de riesgos en los procesos de dos(2) restaurantes de la ciudad de Manizales (Caldas)
Trabajo de grado - Pregrado
2017-06-28
Ciencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajo
Actualmente, se evidencia el crecimiento que tienen los restaurantes a nivel mundial, estos establecimientos se han convertido en directos centros gastronómicos y sociales. Cada local dedicado a la venta de comidas tiene un estilo particular para un público determinado. La diversidad de los restaurantes en la actualidad es tan intensa que prácticamente son los sitios de atención pública que tienen más variantes. Se cuenta asimismo entre los sectores que más empleo ha creado. La Asociación Colombiana de Industria Gastronómica ACODRES, reveló que los restaurantes en el país aportan anualmente cerca de 36 billones de pesos en impuestos al consumo, siendo los mayores aportantes en Colombia Debido a su alto coeficiente de mano de obra sin embargo el sector tiene la reputación de ofrecer unas malas condiciones de trabajo debido a una serie de factores; se trata de una industria fragmentada integrada en su mayor parte por pequeñas y medianas empresas empleadoras con una baja densidad sindical, y el trabajo se caracteriza por los bajos salarios y bajos niveles de requisitos en materia de calificaciones.
Descripción:
Trabajo de grado en PDF.
Título: PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño: 2.410Mb
PDF
Descripción: Matriz de valoración riesgo
Título: 1. Restaurante Luna de Valencia.xls
Tamaño: 436Kb
Descripción: Matriz de valoración riesgo
Título: 2. Restaurante Milanesa el Petizo.xls
Tamaño: 589Kb
Título: PROYECTO DE GRADO.pdf
Tamaño: 2.410Mb

Descripción: Matriz de valoración riesgo
Título: 1. Restaurante Luna de Valencia.xls
Tamaño: 436Kb
Descripción: Matriz de valoración riesgo
Título: 2. Restaurante Milanesa el Petizo.xls
Tamaño: 589Kb