FFA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado

Tipología Documental que es conformada por documentos de producción no periódica y/o seriada que tratan un tema específico y que son presentados como requisito para optar a un título en estudios de pregrado o postgrado.
News

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Recent Submissions
-
Diseño de un sistema de promoción y prevención integral en actividad física en el entorno laboral en la Universidad del Quindío.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2019-06-15)El trabajo de grado de la Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, se basa en el diseño de un Sistema de Promoción y Prevención integral en Activad física en el entorno laboral en la Universidad del Quindío, con el fin ... -
Diseño de lineamientos de política pública para la prevención en Riesgos Laborales en entornos educativos de un Instituto Técnico Industrial en sus niveles de básica secundaria y media académica.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2019-06-15)En los últimos años la seguridad y salud en el trabajo en Colombia ha venido avanzando en materia de prevención de riesgos laborales, ya que las autoridades competentes en el tema han legislado normas, que permitan entornos ... -
Evaluación de la Gestión Integral del Riesgo Integral del Riesgo Químico de las Curtiembres en el Quindío.
(Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2019-06-15)Una curtiduría es el lugar donde se realiza el proceso que convierte las pieles de los animales en cuero. Las cuatro etapas del proceso de curtido de las pieles son: pelambre, curtido, recurtido y acabado. Se debe quitar ... -
Análisis de las condiciones de trabajo y salud en trabajadores expuestos a material particulado al polvo de madera en una fabrica de muebles.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2019-06-15)El polvo de madera no controlado, en ebanisterías y carpinterías, genera problemas a la salud respiratoria, como bronquitis, asma, rinitis alérgica, dermatitis de contacto de origen ocupacional, entre otras. Desde el 2006 ... -
Evaluación de la Exposición Laboral a las Vibraciones Mecánicas transmitidas al Sistema Mano Brazo y Cuerpo Entero y Que son generadas por las Motocicletas de Alto Cilidranje de la Policía de Tránsito y Transporte del Departamento del Quindío.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)Las motocicletas, como fuente de movilidad, se han convertido, en el contexto actual, en uno de los medios de transporte más utilizados para el desplazamiento en la ciudad y en el campo; esta interacción entre el entorno, ... -
Evaluación ergonómico de los puestos de trabajo de soldadura de una empresa metalmecánica.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)La presente investigación científica hace referencia a un estudio llevado a cabo en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, que tuvo como &bjetivo& realizar una evaluación ergonómica de los puestos de trabajo del área de ... -
Evaluación Niveles de Exposición a Vibraciones Mecánicas para conductores de la Universidad del Quindío.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)En el contexto de la seguridad y salud en el trabajo, las vibraciones mecánicas implican movimientos repetitivos de un objeto sólido alrededor de un punto fijo, lo cual posiblemente afecte el bienestar y el confort de las ... -
Diseño de un Sistema de Gestión del Riesgo Biológico para Docentes y Estudiantes durante sus prácticas formativas en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)En la actualidad, la relación entre salud, enfermedad y trabajo se describe como un fenómeno que tiene múltiples causas como son los factores de riesgo físico, químico, biológico, psicosocial y ergonómico entre otros, que ... -
Análisis de los Imaginarios Sociales en torno al control del factor de riesgo biológico o del Personal de Enfermería en la UCI-A En una IPS de Armenia 2017.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)El presente trabajo es un estudio sobre la relación de los “imaginarios sociales” en torno del control del factor de “Riesgo biológico” en personal de enfermería de UCI-A en una IPS de Armenia, lo que implica desvelar los ... -
Análisis de la Responsabilidad de los empleadores que incumplen con las Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales.
(Maestría en Prevención de Riesgos LaboralesCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)Este trabajo de grado analiza la responsabilidad de los empleadores que incumplen con las Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales el Sistema General, y como afecta al empleador el incumplimiento de las mismas, ... -
Diseño para la Implementación del Decreto 055 del 2015 en una Universidad de Armenia Quindío, En la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales.
(Facultad de Ciencias de la SaludCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)El objetivo de esta investigación fue la caracterización de los procesos para la implementación del Decreto 055 del 14 de enero de 2015 (Ministerio de Salud y Protección Social, 2015), que reglamentó la afiliación de ... -
Diseño del plan estratégico de seguridad vial para funcionarios de la Universidad del Quindío que realizan esta actividad.
(Magíster en Prevención de Riesgos LaboralesCiencias de la Salud - Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, 2017-12-20)Referirse a cultura vial es la forma como los seres humanos nos comportamos en las vías, es decir, la interacción entre nuestros pensamientos, sentimientos o emociones y acciones cuando transitamos por calles o aceras ...