Inicio

Inicio

    • español
    • English
  • Directrices del Repositorio
    • Licencia y Autorización
  • English 
    • español
    • English
  • Login
banner-uniquindio

Repositorio
Digital

  • Colecciones Comunities
  • Autor Authors
  • Título Titles
  • Fecha Dates
  • Materias Subjects
Search 
  •   DSpace Home
  • F. Salud
  • FF. Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
  • FFA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado
  • Search
  •   DSpace Home
  • F. Salud
  • FF. Maestría en Prevención de Riesgos Laborales
  • FFA. Monografías, Tesis y Trabajos de Grado
  • Search
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cambiar vista

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource TypeThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsResource Type

My Account

LoginRegister

Discover

AuthorCampos López, Daiana Marcela (1)Chavéz Arcila, Rubén Darío (1)Cuellar Bermúdez, Claudia Lorena (1)Dussán Arbeláez, Sandra María (1)Granada Tamayo, Daniel Eduardo (1)Leytón Aristizábal, Ángela Marcela (1)Mantilla Granada, Carlos Arnulfo (1)Martínez Rodríguez, Marcos (1)Montoya Taborda, Juan Fernando (1)Moreno Vargas, Carolina (1)... View MoreDate Issued2017 (8)2019 (4)Has File(s)Yes (12)

Search

Show Advanced FiltersHide Advanced Filters

Filters

Use filters to refine the search results.

Now showing items 1-10 of 12

  • Sort Options:
  • Relevance
  • Title Asc
  • Title Desc
  • Issue Date Asc
  • Issue Date Desc
  • Results Per Page:
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100

Diseño de lineamientos de política pública para la prevención en Riesgos Laborales en entornos educativos de un Instituto Técnico Industrial en sus niveles de básica secundaria y media académica. 

Campos López, Daiana Marcela; Cuellar Bermúdez, Claudia Lorena (2019-06-15)
En los últimos años la seguridad y salud en el trabajo en Colombia ha venido avanzando en materia de prevención de riesgos laborales, ya que las autoridades competentes en el tema han legislado normas, que permitan entornos ...

Diseño de un sistema de promoción y prevención integral en actividad física en el entorno laboral en la Universidad del Quindío. 

Posada Ramirez, Mauricio (2019-06-15)
El trabajo de grado de la Maestría en Prevención de Riesgos Laborales, se basa en el diseño de un Sistema de Promoción y Prevención integral en Activad física en el entorno laboral en la Universidad del Quindío, con el fin ...

Evaluación Niveles de Exposición a Vibraciones Mecánicas para conductores de la Universidad del Quindío. 

Chavéz Arcila, Rubén Darío (2017-12-20)
En el contexto de la seguridad y salud en el trabajo, las vibraciones mecánicas implican movimientos repetitivos de un objeto sólido alrededor de un punto fijo, lo cual posiblemente afecte el bienestar y el confort de las ...
Thumbnail

Diseño para la Implementación del Decreto 055 del 2015 en una Universidad de Armenia Quindío, En la afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales. 

Dussán Arbeláez, Sandra María (2017-12-20)
El objetivo de esta investigación fue la caracterización de los procesos para la implementación del Decreto 055 del 14 de enero de 2015 (Ministerio de Salud y Protección Social, 2015), que reglamentó la afiliación de ...

Análisis de los Imaginarios Sociales en torno al control del factor de riesgo biológico o del Personal de Enfermería en la UCI-A En una IPS de Armenia 2017. 

Moreno Vargas, Carolina (2017-12-20)
El presente trabajo es un estudio sobre la relación de los “imaginarios sociales” en torno del control del factor de “Riesgo biológico” en personal de enfermería de UCI-A en una IPS de Armenia, lo que implica desvelar los ...

Evaluación ergonómico de los puestos de trabajo de soldadura de una empresa metalmecánica. 

Leytón Aristizábal, Ángela Marcela (2017-12-20)
La presente investigación científica hace referencia a un estudio llevado a cabo en el municipio de Dosquebradas, Risaralda, que tuvo como &bjetivo& realizar una evaluación ergonómica de los puestos de trabajo del área de ...

Diseño de un Sistema de Gestión del Riesgo Biológico para Docentes y Estudiantes durante sus prácticas formativas en la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Quindío. 

Salazar Palacio, María Victoria (2017-12-20)
En la actualidad, la relación entre salud, enfermedad y trabajo se describe como un fenómeno que tiene múltiples causas como son los factores de riesgo físico, químico, biológico, psicosocial y ergonómico entre otros, que ...

Análisis de las condiciones de trabajo y salud en trabajadores expuestos a material particulado al polvo de madera en una fabrica de muebles. 

Saza Ramírez, Nolbedir (2019-06-15)
El polvo de madera no controlado, en ebanisterías y carpinterías, genera problemas a la salud respiratoria, como bronquitis, asma, rinitis alérgica, dermatitis de contacto de origen ocupacional, entre otras. Desde el 2006 ...

Evaluación de la Exposición Laboral a las Vibraciones Mecánicas transmitidas al Sistema Mano Brazo y Cuerpo Entero y Que son generadas por las Motocicletas de Alto Cilidranje de la Policía de Tránsito y Transporte del Departamento del Quindío. 

Granada Tamayo, Daniel Eduardo (2017-12-20)
Las motocicletas, como fuente de movilidad, se han convertido, en el contexto actual, en uno de los medios de transporte más utilizados para el desplazamiento en la ciudad y en el campo; esta interacción entre el entorno, ...

Análisis de la Responsabilidad de los empleadores que incumplen con las Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales. 

Ordóñez Castaño, María Eugenia (2017-12-20)
Este trabajo de grado analiza la responsabilidad de los empleadores que incumplen con las Obligaciones del Sistema General de Riesgos Laborales el Sistema General, y como afecta al empleador el incumplimiento de las mismas, ...
  • 1
  • 2

Envíos recientes

    No hay artículos recientes
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
‹›

Vigilada Mineducación

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono : +57 (6) 735 93 00
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.
Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos

Denuncias actos corrupción: +57 (6) 735 94 16
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000 96 35 78 opción 5
Linea Gratuita Nacional: 018000 96 35 78
Centro del Servicio al Usuario
Notificaciones Judiciales

notificaciones@uniquindio.edu.co

  • Mapa del sitio
  • Ayúdanos a mejorar
  • Políticas de privacidad y condiciones de uso
  • Política de tratamiento de datos personales
  • Notificaciones por aviso y judiciales
  • ¿Cómo navegar en nuestro sitio web?
  • Preguntas Frecuentes
Sistema DSPACE - Metabiblioteca | Metabiblioteca