Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Álvaro Valencia De Los Ríos Médico Especialista En Salud Ocupacionalspa
dc.contributor.advisorUniversidad del Quindío- Colombia - Asesor-Carlos Alberto Acevedo Losada Ingeniero Industrial Especialista En Salud Ocupacionalspa
dc.contributor.authorMayor Silva, Nataliaspa
dc.date.accessioned2018-02-19T16:07:55Zspa
dc.date.available2018-02-19T16:07:55Zspa
dc.date.issued2014-12-04spa
dc.identifier.urihttps://bdigital.uniquindio.edu.co/handle/001/3690spa
dc.description.abstractLos factores de riesgos y sus riesgos asociados apuntan a que, cuando suceden accidentes en tuberías de gas natural, éstos se deben en su mayoría a problemas externos e internos; las tuberías de gas que se utilizan en el montaje del gasoducto presentan algún tipo de falla, por ejemplo, daños por excavación, por el trabajador o por terceros; falla en el material por causa de rotura, soldaduras y roscas; daño por la acción de fuerzas naturales como movimientos de tierra, temblores y terremotos, impactos y cambios intensos en la temperatura del ambiente. Errores humanos, procedimientos incorrectos, “Más motivo para preocuparnos, cuando hay una obra de gasoducto debemos tomar todas las medidas necesarias y precauciones al momento del montaje de igual manera, al momento que tenemos que realizar la prueba para poner a funcionar dichas tuberías. Las medidas correctivas se deben tomar, para no ocasionar demasiados Accidentes de Trabajo fatales; Hay evidencia de que estos sistemas en Colombia y en el mundo entero presentan fallas. Así lo demostró la explosión de la línea de “KleenEnergySystems, en Middletown, Connecticut, sobre este incidente se informó que la causa fue un error en las pruebas iníciales”.spa
dc.description.tableofcontents1. Justificaciónspa
dc.description.tableofcontents2. Objetivosspa
dc.description.tableofcontents3. Marco Metodológicospa
dc.description.tableofcontents4. Marco de Referenciaspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad del Quindiospa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.titleFactores De Riesgos Y Riesgos Asociados En El Montaje De Redes De Gasoducto Del Valle Del Cauca 2014spa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)spa
dc.subject.proposalRecorrido de Líneaspa
dc.subject.proposalDemarcación Seguridadspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameProfesional en Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.publisher.facultyCiencias de la Salud - Seguridad y Salud en el Trabajospa
dc.type.contentTextspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Derechos Reservados - Universidad del Quindio
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Derechos Reservados - Universidad del Quindio